Omara Velázquez, destacada dirgente campesina del municipio.(imágenes de archivo)
Quien duda que vivimos un día sumamente especial, una jornada dedicada a homenajear al ser humano más sacrificado.Confieso que, por varias razones no tenía en planes escribir sobre el tema, una de ellas que mis colegas en activo seguramente darán a conocer bonitas hojas de vida. Sin embargo, en la madrugada la mente, como el resorte de aquellos eternos relojes soviéticos, no paraba de pensar en ello y desde luego, ante una petición tan noble pues ya imaginan.
Al encontrarme en reposo en mi casa, no he podido salir a la búsqueda de uno de los cientos y cientos de valiosos testimonios que afloran en la geografia calixteña, pero siempre aparecen soluciones.
Apelando a la memoria recuerdo la incansable labor realizada durante décadas de la extraordinaria pedagoga Martha Varona. A cuántos niños, adolescentes y jóvenes les ayudó a matricular en escuelas y a hacerse de una profesión, a cuántas madres les buscó un centro laboral.
Y qué decir de Minerva Fernández, con más de sesenta años de excelencia en un mismo puesto de trabajo, viendo jubilarse a decenas y decenas de compañeros.
Mi admiración por la voluntariosa Belkis Santiesteban, durante medio siglo entre números y más números, como destacada económica, conocimientos que alcanzó casi de manera autodicta. Belkis, amante del deporte como muy pocos en este país, a tal punto que es conocida como la "madre" de los atletas calixteños.
Cómo olvidar a Catalina Rodríguez, esta laboriosa hija ilustre de su Sabanazo natal, símbolo de duro bregar, de cariño y preocupación constante por sus coterráneos.
Para escribir de la siguiente generación bastaría con mencionar el nombre de Omara Velázquez, nuestra Diputada al Parlamento, dirigente campesina, siempre buscando maneras de producir más, y hacer más asequibles a los bolsillos los precios de los productos del agro.
Para este servidos fue un placer recorrer áreas de la CCS "Cristino Naranjo",de Jagüeyes .
Para plasmar la fecunda obra de las más jóvenes generaciones necesitaría demasiado espacio, por ello solo mencionaré a la multifacética maestra de San Agustín de Aguarás Yarismilka Marrero García, autora de una descomunal obra en su pueblo, no solo como pedagoga, sino en todo el quehacer socio cultural y, en medio de tantos proyectos ya está bien avanzada en su Doctorado.
La relación de Mujeres gigantes por sus inmaculados recorridos en este, el más occidental de los municipios holguineros, sería ciertamente muy extensa, ejemplos proliferan en cada uno de los sectores, organismos instituciones, fábricas y hogares, por ello el eterno agradecimiento a todas.
Y como es tiempo de poner punto final a este breve reconocimiento, concluyo con la última estrofa de una de mis canciones dedicada a las féminas: La mujer es fuego/es fragancia, es candor/es dulce desvelo/es el néctar de una flor/y no importa el credo, ni la raza, ni el color/tampoco el idioma/si su idioma es el amor.