Intervención quirúrgica en Pediátrico de Holguín por herida corto contundente en la región dorsal del primer dedo de la mano. Foto: Cortesía del Doctor José Alejandro Cobas Paz
Con resultados satisfactorios y una recuperación favorable evoluciona un niño holguinero de siete años de edad intervenido quirúrgicamente recientemente en el hospital pediátrico de Holguín Octavio de la Concepción de la Pedraja, tras presentar una lesión tendinosa del quinto dedo de la mano.
Acerca de su evolución el especialista en Ortopedia y Traumatología José Alejandro Cobas Paz refirió que “el paciente es un escolar masculino de siete años de edad, remitido de su área de atención a causa de una herida corto contundente en la región dorsal del primer dedo de la mano.
Esta constituye una lesión traumática importante, no solo por la sección de los extensores de este dedo tan importante, sino que además también tuvo una exposición de superficies articulares de la articulación interfalángica de dicho dedo, constituyendo una lesión traumática, o sea, una lesión articular expuesta que además de afectar la función del dedito puede llegar a contraer infección y complicarse”.
Ante la importancia y posibles complicaciones de este caso, el doctor Cobas narra cómo el paciente fue llevado al salón de operaciones, donde se realizó un lavado amplio y luego se procedió a practicarle una tenorrafia (cirugía de tendones) término-terminal, consistente en la sutura de los bordes del tendón.
Además se reparó la articulación interfalángea lesionada y se estabilizó el dedo. Posterior a la intervención el paciente siguió hospitalizado, cumplió tratamiento con antimicrobianos y las curas y por su favorable evolución fue dado de alta hospitalaria.
Actualmente se sigue por consulta externa, “con el objetivo acompañar al pequeño y a su familia hasta su total recuperación. Realizamos el procedimiento quirúrgico a un dedo de la mano de un pequeño y le devolvimos la función nuevamente a la mano de ese niño, nuestro objetivo y razón de ser”, expresó el ortopédico.
El resultado de esta intervención quirúrgica fue posible además de la experiencia de los especialistas del servicio de Ortopedia y Traumatología, gracias al trabajo coordinado de varias áreas y profesionales de la institución pediátrica.
En ese sentido, el ortopedista significó que el servicio de Ortopedia y Traumatología se mantiene enfocado en garantizar una atención médica de calidad para todos los pequeños de Holguín y de Cuba, tarea que se ha podido lograr gracias a la integración y el trabajo en conjunto de todo el personal médico, de enfermería, tecnólogos y el resto del personal sanitario, todos de vital importancia.
Con el excelente trabajo, de nuestro servicio de Anestesiología, como el apoyo de la administración de la institución, encargada de que todo funcione, lo cual resulta una tarea compleja, concluyó Cobas.
La frase que acompaña el quehacer cotidiano del Pediátrico de Holguín de dar por los niños todo se pone de manifiesto en ejemplos como este, donde sin importar horarios, la complejidad de los tiempos que vivimos y hasta las propias limitaciones de recursos puede más el sacrificio y profesionalismo de quienes priorizan cada día el compromiso con la vida; que en otras palabras se traduce en devolver esperanza, sonrisas y futuro a las familias holguineras.