Integrantes del Grupo nacional de producción local de materiales de la construcción constatan la producción en el municipio.

Integrantes del Grupo nacional de producción local de materiales de la construcción intercambiaron con dirigentes del programa en la provincia y las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio de Calixto García.

Durante el encuentro que inició en la sede del gobierno  se expusieron avances y desafíos que enfrenta el territorio para cumplir con la política de la vivienda.En tal sentido Julio César Chacón, Coordinador de programas del Consejo de la Administración local, compartió experiencias en la edificación de casas con techos de bóveda que, aunque son pasos iniciales, responden al llamado de buscar alternativas ante la actual carencia de materias primas.

Habló de proyectos, de potencialidades con que cuenta el municipio para la producción sostenida de ladrillos y de la cooperación del Centro Universitario Municipal con homólogos holguineros para juntar saberes en post de mejoras constructivas.

Tomás Vázquez Enríquez, Jefe del Programa Nacional de materiales de la Construcción (pulover rosado)dijo que las producciones endógenas hoy deben convertirse en el centro del quehacer de cada territorio.

Por su parte Tomás Vázquez Enríquez, Jefe del Programa Nacional de materiales de la Construcción dijo que las producciones endógenas hoy deben convertirse en el centro del quehacer de cada territorio y para ello precisa de aprovechar cada oportunidad.Insistió en la necesidad de buscar variantes ante la limitada madera, experimentar otras áreas que permitan sustituir pisos de tierra y mantener el control y la exigencia hacia quienes deciden en tal propósito.   

Luego del intercambio inicial, la visita compartió con trabajadores que hoy garantizan la producción de ladrillos desde el Tejar ubicado en la barriada de Las Mantecas. Allí se interesaron por los salarios, las maneras para producir, comercializar y ser más productivos.

José Matos, Especialista del Grupo Nacional para la producción local de materiales destacó la importancia de que se generalicen las mejores experiencias.

Frank Espinosa Vera, Director de la Empresa Constructora (DOMUS) en el municipio, explicó las estrategias para cumplir con los planes y mostró el nuevo horno eficiente que hoy ubica al municipio en la delantera provincial en busca de mayores resultados. “La visita es satisfactoria pues nos permite mostrar lo que hacemos y la asesoría en planes futuros, ideas de crecer con otros tipos de hornos que siempre se agradecen y hay que seguir con la mirada puesta en incrementar la producción de ladrillos y qué más hacer con la arcilla”.

El encuentro favoreció los saberes al exponer  las ventajas que ofrece la ciencia. Al abundar en las bondades del horno de campaña, José Matos, Especialista del Grupo Nacional para la producción local de materiales, destacó el ahorro de leña y tiempo, de ahí que en la provincia de Granma se generalice la experiencia con positivos resultados.Se trata, apuntó:” De conocer sus beneficios y extender su uso sin abandonar el horno eficiente que nos ofrece garantías.

Producción de ladrillos en el Tejar ubicado en la barriada de Las Mantecas.

Para el colectivo del Tejar, liderado por el jovencito Wilberto Antonio García, el encuentro fue muy productivo y dejó nuevos caminos por transitar.Aún así el insuficiente techado de una de las naves para el secado de los ladrillos se interpone hacia nuevas metas. “Hoy es una limitante que necesita de una solución para poder colocar más producciones. Generalmente estamos sobre los 16 mil ladrillos al mes y es algo que nos afecta”.

Por lo pronto junto a su experiencia, al horno eficiente y la laboriosidad de su tropa laboran para cumplir con la entrega de cerca de 25 mil ladrillos mensuales y aportar desde su pedacito con productos de probada calidad.


Podcast RJ

1 DE MAYO 2024

Postales de mi tierra

Visitas

120201
Hoy: 88
Esta semana: 661
Este mes: 88
Mes anterior: 4.928
Total: 120.201