Obelisco al Cuarto Frente Simón Bolívar,ubicado en Mir.(imagen de archivo)

Este 4 de noviembre la llama eterna y rebelde de Mir  continúa iluminando a  Cuba. Se conmemora hoy el aniversario 66 de la creación del IV Frente Simón Bolívar.

Con la apertura de este frente rebelde el 4 de noviembre de 1958, hace hoy 66 años, todo el territorio de la antigua provincia de Oriente, la más extensa del país, quedó bajo el asedio del Ejército Rebelde, que ya por estos días desarrollaba la ofensiva final contra la dictadura batistiana. Días antes, a finales de octubre y principios de noviembre, desde la Sierra Maestra partieron las tropas de las Columnas Doce, Catorce y Treinta y Dos para operar en los llanos orientales, desde Holguín hasta los límites con Camagüey, territorio este último que recibiría también las fuerzas de la Columna Treinta y Uno para crear el frente de esa provincia.

Comandante Delio Gómez Ochoa,junto a Lidia Esther Puebla ,combatientes del Cuarto frente Simón Bolívar acompañados de jóvenes estudiantes.Foto de archivo de la conmemoración del aniversario 65 en el año 2023.

La jefatura de este frente guerrillero le fue encomendada por Fidel al Comandante Delio Gómez Ochoa, quien además, dirigía la Columna Treinta y Dos “José Antonio Echeverría”, que con unos 65 combatientes operaría en todo el territorio asignado con gran movilidad. Por su parte, la Columna Doce que llevaba el nombre de Simón Bolívar estaba bajo la dirección del Comandante Lalo Sardiñas, cuya misión sería hostigar las fuerzas enemigas, impidiendo su aprovisionamiento desde el Occidente de la isla y asegurar la marcha triunfal de los restantes frentes del Ejército Rebelde. También formaron parte de la jefatura el Comandante Eddy Suñol y el pelotón femenino Las Marianas.

Entre las principales acciones libradas por las tropas del IV Frente Simón Bolívar se destacan los combates de La Guanábana, La Presa, Los Güiros, y los ataques a poblados importantes como San Germán, Gibara, Jobabo, Puerto Padre y Buenaventura, entre otros, además del sitio de las ciudades de Holguín y Victoria de Las Tunas ya en las postrimerías de la gesta de liberación nacional. La estrategia del Comandante en Jefe Fidel Castro al crear el 4 de noviembre de 1958 el IV Frente Simón Bolívar, en los llanos orientales, reafirmó el poderío alcanzado por el Ejército Rebelde durante la ofensiva final contra la dictadura batistiana que condujo al triunfo del primero de enero de 1959.

Mir, primer poblado liberado en el llano por el Ejército Rebelde atesora la historia de este importante frente guerrillero que cumplió con creces la tarea encomendada por el Fidel cuando quedó inaugurado el Complejo Histórico “Cuarto Frente Simón Bolívar”, formado por el Obelisco y el museo central, como parte de las actividades conmemorativas por el aniversario 50 de la creación del IV Frente, en el año 2010.

Por ello hoy  los mireños de ayer y hoy siguen escribiendo la historia como lo hace con su ejemplo día a día Oscar Orozco Viltres,  fundador del frente rebelde y humilde Héroe del llano.

 


Podcast RJ

Fidel es Patria (Autor: Nadiel Mejías) Luis Alberto Góngora y la cantoría Voces del alma

Postales de mi tierra

Visitas

120138
Hoy: 25
Esta semana: 598
Este mes: 25
Mes anterior: 4.928
Total: 120.138