Barbados, una herida que no cicatriza
Cada año el pueblo cubano exige justicia .(Imagen tomada de Internet.)Cada 6 de octubre, el silencio se vuelve más denso en las calles de Cuba. No es un silencio vacío, sino uno cargado de memoria, de dolor colectivo y de una justicia que aún espera su plena realización. Ese día, en 1976, el cielo caribeño se tiñó de tragedia cuando el vuelo 455 de Cubana de Aviación, un DC-8 que viajaba de Guyana a La Habana con escala en Trinidad y Tobago, estalló en pleno aire sobre las costas de Barbados. A bordo iban 73 personas: jóvenes deportistas cubanos del equipo de esgrima, científicos, diplomáticos, tripulación y pasajeros de varias nacionalidades. Ninguno sobrevivió.



El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó hoy la detención de más de 400 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud por parte de las fuerzas israelíes, y exigió su liberación inmediata.
El rechazo de una treintena de organizaciones sociales y políticas dominicanas a la decisión del Gobierno de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas, marcó la semana noticiosa que concluye hoy.


