Dra Olivia,(primera a la izquierda) asociada al Fondo de Población de las Naciones Unidas que financia el proyecto, e integrantes de la dirección nacional , provincial y municipal de Salud Pública intercambian con estudiantes .

Aunar alianzas destinadas a mejorar la calidad de los servicios de salud es uno de los objetivos del proyecto “Aplicación de Estándares de Salud sexual y reproductiva en adolescentes” que inició en el holguinero municipio de Calixto García, como parte de una estrategia de país que hoy poco a poco comienza a extenderse por cada región.

  Es novedoso, amplio, e imbrica a través de estándares el conocimiento y la toma de decisiones a partir de los resultados de encuestas, explica la doctora Dayana Collazo Gómez, Funcionaria de la Atención Primaria de Salud en la dirección general de este territorio holguinero.“ Existen 8 estándares que se diseñan para medir el nivel de satisfacción de los adolescentes en consultas como por ejemplo la planificación familiar, el programa de genética médica, que son propios para ellos,  a través de la equidad, la competencia del profesional de la salud, la participación de la sociedad, entre otros, conocer sobre el nivel de satisfacción de los servicios y hacia dónde debemos dirigir nuevas miradas en aras de transformar problemáticas que están asociadas a este grupo etario como el embarazo en la adolescencia.

Integrantes del proyecto “Aplicación de Estándares de Salud sexual y reproductiva en adolescentes”

 La apertura del proyecto tuvo como sede el policlínico de Buenaventura en la que profesionales de esa institución médica junto a  adolescentes que hoy apoyan la promoción de salud en sus centros educacionales, intercambiaron acerca de la salud sexual y los cuidados para vivir a plenitud esa bella etapa en sus vidas.

 La jornada dejó lecciones que siempre se agradecen y ofreció nuevas aristas hacia fenómenos cada vez más cotidianos, según Alejandra Rodríguez Leyva, estudiante de décimo grado del Instituto Preuniversitario Urbano  (IPU)  Armando Valle López de Buenaventura. “Un encuentro maravilloso para compartir con especialistas sobre temas a veces tabúes en las familias y muy necesarios como los métodos anticonceptivos, las vías para su acceso en el territorio, la Salud reproductiva y las opciones médicas a dónde acudir ante cualquier situación”.

Los estudiantes intercambiaron sobre temas de interés para la adolescencia.

 Sin embargo la cita fue más allá, precisa la estudiante: “Tocamos también la drogadicción y el tabaquismo como un asunto cotidiano en la vida de muchos adolescentes, y otros temas como la discriminación racial y la identidad de género, que son cada vez más latentes y desde la Feem como organización estudiantil debemos abordarlos”.

 Presidió el intercambio la Dra Olivia, asociada al Fondo de Población de las Naciones Unidas que financia el proyecto, así como integrantes de la dirección nacional y provincial de Salud Pública. 

   Aunque incipiente aún el proyecto “Aplicación de Estándares de Salud sexual y reproductiva en adolescentes” es ya una útil herramienta, precisa la doctora Dayana Collazo Gómez, Funcionaria en la Atención Primaria de Salud. “La apertura fue fructífera y las expectativas crecen porque es realmente una gran posibilidad que se nos ofrece para dar respuestas a situaciones objetivas que hoy no disponemos como insumos, e incluso a qué más podemos hacer con nuestros propias acciones dirigidas a los adolescentes.”

 Y agrega la joven doctora: “Se trabaja por cada uno de los integrantes que lo presiden a nivel de municipio para acopiar la información, tabularla y el próximo año poder aspirar a una segunda etapa e incluso con la idea de que llegue también a las restantes áreas de salud del territorio por la importancia que tiene”.

 Por lo pronto, la “Aplicación de Estándares de Salud sexual y reproductiva en adolescentes” es todo un reto que hoy permite juntar saberes en el municipio de Calixto García.    

 

 

 


Podcast RJ

1 DE MAYO 2024

Postales de mi tierra

Visitas

120478
Hoy: 53
Esta semana: 938
Este mes: 365
Mes anterior: 4.928
Total: 120.478