Yunisleidis Cabrera Coordinadora de los Trabajadores Sociales en Guayabo.

Evaluar la calidad de los servicios al pueblo y la búsqueda de iniciativas para trasformar las problemáticas señaladas centró la visita integral al Consejo popular de Guayabo, presidida por las máximas autoridades gubernamentales del municipio de Calixto García.

En diálogo con el pueblo y trabajadores, las distintas comisiones de trabajo, conocieron fortalezas como por ejemplo los resultados productivos e impacto comunitario que logran los socios de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan Manuel Márquez,  y el protagonismo de los trabajadores de la Sala de Televisión para sumar iniciativas y mantenerse como el centro cultural de la barriada.

La permanencia del personal médico en Guayabo,  y la entrega de los maestros de la escuela Fran País García para mantener resultados, también fueron constatados en este encuentro de trabajo al que se sumaron directivos y representantes de los principales organismos del territorio.

La visita estuvo presidida por las máximas autoridades del gobierno en el municipio.

No obstante, la visita demostró que hay asuntos que urgen por transformar como el pago a más de 10 usufructuarios de la barriada de Santa Inés.

Según precisiones de Héctor Pérez Pérez, funcionario del gobierno en el territorio al frente de la comisión de trabajo, el asunto trae aparejado otras consecuencias. “La mayor preocupación de este barrio está en la deuda a parte de los usufructuarios desde el mes de enero del presente año, lo que repercute en el cumplimiento de los planes de entrega de leche y carne a la industria.”Hay producción pero no llega a sus destinos por mecanismos que tienen que destrabar el Banco, la Empresa Pecuaria Calixto García y el Lácteo de Holguín”.

Héctor Pérez Pérez, funcionario del gobierno en el territorio al frente de la comisión de trabajo

No menos preocupante resultó el estado de los viales, planteamiento reiterativo de los vecinos de Guayabo, que al decir de Romny Pérez Rojas, Intendente municipal, puede tener mejoras y para ello la voluntad de hacer desde el barrio decide.

El acondicionamiento de las cercas a ambos lados del camino, el bajo voltaje y la inestabilidad del personal de enfermería en Santa Inés también estuvo entre los candentes análisis al que aportaron criterios los delegados del Consejo.

Con la mirada puesta en que es posible hacer más si todos colaboran, los organismos señalados coincidieron en que las deficiencias tendrán soluciones, y para ello es vital estrechar el vínculo con el grupo comunitario.Así lo enfatizó Pastor Toranzo Pratt, Director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Buenaventura 1. “No hay razón para que la bodega  no ofrezca productos liberados con que cuenta el municipio,  esto ayudaría a cumplir el plan técnico económico que no se logra, pues en mayo solo se cumplió a un 40 por ciento aproximadamente”. 

Eunice González , comunicadora Institucional del gobierno. En la visita se reconoció el protagonismo de los trabajadores de la Sala de Televisión para sumar iniciativas y mantenerse como el centro cultural de la barriada.

De esta manera concluyó la visita integral al Consejo popular de Guayabo con elogios para unos, asuntos por destrabar para otros y debates fraternos con niños y vecinos que siguen orgullosos de lo que son y apostando a toda costa por sus raíces. 

El próximo mes de julio la máxima dirección del gobierno volverá al necesario reencuentro para comprobar el cumplimiento de políticas y programas y más que ello, mantener la esencia de ese vínculo constante con el pueblo que tanto nos enseñó Fidel y junto a él la búsqueda de las mejores alternativas.

 

 

 

 

 

 

 


Podcast RJ

Fidel es Patria (Autor: Nadiel Mejías) Luis Alberto Góngora y la cantoría Voces del alma

Postales de mi tierra

Visitas

120198
Hoy: 85
Esta semana: 658
Este mes: 85
Mes anterior: 4.928
Total: 120.198