Cada primer jueves de noviembre, el mundo une sus voces para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluido el Ciberacoso. Este no es un recordatorio lejano; es un espejo en el que debemos mirarnos como comunidad para evaluar cómo estamos protegiendo a nuestros niños, niñas y adolescentes.

Bajo el tema “La importancia del bienestar de la infancia”, este día nos invita a reflexionar sobre el entorno que construimos para ellos, un entorno que debe estar libre de miedo, humillación y dolor. En nuestro querido municipio de Calixto García, en la provincia de Holguín, esta reflexión adquiere una dimensión profundamente humana y comunitaria, donde el futuro se siembra diariamente en las aulas y patios de nuestras escuelas.

La violencia y el acoso escolar son los antagonistas directos de este bienestar. Un insulto, un empujón, una burla sistemática, la exclusión de un grupo o el acoso a través de las redes sociales no son "cosas de niños". Son actos que dejan cicatrices profundas, minan la confianza, generan ansiedad, depresión y, en casos extremos, pueden llevar a terribles consecuencias. Proteger el bienestar infantil significa, por tanto, erradicar de raíz cualquier forma de violencia en los espacios educativos.

En Calixto García, heredero de una rica historia y cuna de hombres y mujeres valerosos, la educación ha sido siempre un pilar fundamental. Nuestras escuelas, desde las urbanas hasta las rurales, son faros de conocimiento y formación de valores. Los docentes, con una entrega admirable, no solo se dedican a enseñar matemáticas o historia, sino que también son, en muchos casos, figuras guías y de apoyo para el alumnado.

Sin embargo, ningún lugar está exento de estos desafíos. En nuestros parques, en los pasillos de las escuelas o en los grupos de WhatsApp, pueden surgir dinámicas de acoso. Es crucial reconocerlo para poder actuar. La particularidad de nuestro municipio, con su fuerte sentido de comunidad y vecindad, es nuestra mayor fortaleza. Aquí, los maestros conocen a las familias, los vecinos se saludan por su nombre y las instituciones trabajan de la mano. Esta red social tan estrecha es el escudo perfecto para prevenir y detectar a tiempo cualquier situación de violencia.

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, reafirmemos nuestro compromiso como comunidad calixteña. Los niños y niñas de Vista Hermosa, Mir, San Agustín o la cabecera municipal no son solo el futuro; son el presente más valioso que tenemos. Su bienestar es el termómetro de nuestra salud como sociedad.


Podcast RJ

Amo a la naturaleza - Kevin Díaz.

Postales de mi tierra

Visitas

141717
Hoy: 38
Esta semana: 527
Este mes: 710
Mes anterior: 5.687
Total: 141.717