La distinción Electra Arenal Huerta que otorga el Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín, junto con la Dirección Provincial de Cultura, para estimular a artistas, autores, investigadores e instituciones con un aporte significativo fue entregada al escultor holguinero Luis Ramón Silva Silva, por la obra de toda la vida.
La distinción se entregó en el marco del proyecto colaborativo artístico-comunitario «La Oficina» que recién cerró en la provincia, como parte de la Bienal de La Habana y su subsede en la comunidad El Purial, ubicada en carretera Holguín-Playa Guardalavaca, a 13 km de la capital provincial.
Luis Ramón Silva Silva. Foto: Leannis Berbén Leyva
El reconocimiento, según Silva, lleva el nombre de una reconocida artista mexicana que tanto hizo en Holguín, lo cual, lo llena de orgullo: «Me siento que no trabajé en vano (…) respalda mi trabajo de tantos años haciendo esculturas sin tener el título de una escuela. No pasó el tiempo por gusto, dejo algo».
Por su parte, Yuricel Moreno Zaldívar, directora del Centro Provincial de Artes Plásticas de Holguín, expresó que la distinción reconoce el trabajo de Silva por su trayectoria de más de 40 años y su dedicación al desarrollo de la escultura en la provincia, pues mantiene una poética, un lenguaje muy auténtico que lo distinguen entre otras expresiones de esta disciplina artística en el territorio.
«Silva se mantiene fiel a sus raíces campesinas, lo cual le otorga un sello de distinción a su obra, muestra de su arraigo a la tradición y el arte cubano y de defender desde la comunidad el nombre de Cuba y el arte contemporáneo cubano».
Entre las obras de Silva destacan los emplazamientos de los bustos a José Artigas y Miguel Hidalgo en la Avenida Los Libertadores de Holguín; Monumento a los mártires del 9 de diciembre en Seis Columnas; Mural escultórico en el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín y conjunto de esculturas en ferro cemento en los Hoteles Pesquero III y Varadero. Además de varios premios y participación en eventos de gran envergadura como la Bienal de La Habana.