Mailí Ramírez García, presidenta del máximo órgano de gobierno informa a los factores del barrio los objetivos de la visita a La escondida y del seguimiento a los planteamientos de los electores.
Lograr la transformación social en la comunidad de La escondida , desde lo interno, es el objetivo principal del proyecto social- comunitario que ya da sus primeros pasos como parte de la atención a los barrios priorizados.
Hasta esa demarcación de gobierno, perteneciente al consejo popular Buenaventura 2 llegó la máxima dirección de la Asamblea Municipal del Poder popular, acompañada por directivos de organismos, trabajadores sociales, y representantes de las organizaciones de masas para iniciar el diagnóstico, como parte de la atención especial que recibirá en este 2025.
En un primer momento Mailí Ramírez García, presidenta del máximo órgano de gobierno se refirió a la transformación que necesita la comunidad en el orden socioeconómico y cultural, a partir de los planteamientos del primer proceso de rendición de cuenta, y de las problemáticas identificadas por el delegado y los factores del barrio.
El Doctor en ciencias Francisco Infante Estrabao director del Centro Universitario Municipal(CUM), institución que acompaña con su equipo de expertos al gobierno en este proyecto explicó los objetivos del mismo.
“Este es el primer so, la socialización de las ideas matrices del proyecto con los factores del barrio, para comenzar a trabajar con el diagnóstico, y así poder actuar sobre las problemáticas identificadas, hasta aquí van a llegar con frecuencia profesores, directivos, y estudiantes del centro ,que forman parte del proyecto”
De igual manera el director del CUM se refirió a la necesaria integración del grupo comunitario al proyecto para lograr los resultados esperados.
“Para lograr la verdadera transformación de la comunidad se necesita del apoyo de todos, y mucho más de quienes conocen mejor las especificidades del barrio para en consecuencia, poder actuar “
En este primer encuentro se dialogó con representantes de organismos de la comunidad, vecinos, y de manera especial se visitaron familias en situación de vulnerabilidad.