Amalia María Araújo Cruz es una pionera que cursa el tercer grado en la escuela Luis Felipe Gutiérrez de la barriada de Irene que ama la poesía y disfruta cada momento en que sube al escenario a declamar sus versos.
Acompañada por su instructora de arte Yarima Pérez , llevan a escena un amplio repertorio, sin embargo mostrar la obra martiana se convierte en una necesidad. “Para mi son obras bellas con muchas enseñanzas, me gustan y sé que los demás lo disfrutan, expresa la vivaracha pequeña, quien deleitó a los presentes en el evento municipal del Movimiento Juvenil Martiano en el territorio calixteño.
Emociones similares unen a Gretel Pozo Pérez y Melisa Tamayo, representantes del seminternado Rigoberto Mora quienes desde una genial fusión de décimas y música mostraron su tributo a Martí. “Reflejar nuestra identidad como es el caso de las décimas y combinarlo con la magia de una canción es para nosotras algo muy bonito que disfrutamos y agrademos al instructor Luis Alberto Góngora por esta posibilidad y es un trabajo que debía estar en concurso y qué mejor que este evento municipal de homenaje a Martí para alzar nuestras voces y reflejar que sigue vivo en nuestros corazones”.
Se unieron al tributo pioneril desde las artes la literatura, la plástica, entre otras manifestaciones con obras de calidad ovacionadas por el público al decir del jurado, encabezado por Fabián Pérez Montes de Oca, Metodólogo de Educación Artística. “Un evento con muestras de calidad que reflejan la labor de los instructores de artes, las guías pioneriles, las bibliotecarias en las escuelas y estamos muy contentos. Los más destacados fueron reconocidos por su participación y estamos ahora a la espera de que se le asigne al municipio por parte de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) provincial la capacidad para seleccionar quienes estarán representando a los calixteños en el evento provincial el próximo 9 de mayo”.
La actividad que tuvo por sede la casa de cultura de Buenaventura, forma parte del quehacer del movimiento juvenil martiano en su aniversario 35 expresó Yamilet Yero Sánchez, Miembro del Buró Municipal de la UJC en el territorio. “Contentos por los resultados las obras en concurso y es solo una parte de las actividades que desde la Organización de Pioneros José Martí se desarrollan para rendir homenaje al Apóstol cubano y en lo adelante sucederán muchas más iniciativas para desde cada colectivo pioneril mostrar cuanto se recuerda y se incentiva en los niños el amor por la Patria y las raíces.