Análisis certeros, y amplio debate atemperados a la situación actual distinguieron el claustro desarrollado en el Centro Universitario Municipal (CUM) Calixto García con el objetivo de renovar compromisos en una profesión que encanta y enamora como bien se dijo.
Los profesores universitarios expresaron sus criterios acerca de los avances en el trabajo metodológico , la superación del claustro el que integran 9 doctores y otros en formación ,y en la calidad del proceso de pregrado.
De igual manera también se debatió sobre la retención de los estudiantes matriculados, indicador que se comporta al 61 porciento ,incidiendo fundamentalmente los estudiantes de primer año en las carreras de Contabilidad, Agronomía y Comunicación Social.
El director del Centro Doctor en ciencias Francisco Infante Estrabao informó “ no es suficiente la cobertura del plan de plazas previstas para el curso 2025 con mayor incidencia en las carreras de Agronomía ,Cultura física y preescolar lo que incidirá en el cumplimiento del encargo del Cum en la formación de profesionales”, apuntó.
El director del centro acotó “Los logros alcanzados en los procesos sustantivos por el Centro Universitario en la investigación y postgrado, la calidad de la clase, la extensión universitaria, los aportes al desarrollo local entre otros, traen consigo como premio que en los próximos días se someta a la evaluación integral por parte del Ministerio de la Educación superior para obtener la categoría de Excelencia”.
Jefe de Departamento MSc Julio César Fernández imparte el tema sobre “ La formación de la competencia digital en los profesionales."
Otro momento importante del claustro lo constituyó el tema presentado por el Jefe de Departamento MSc Julio César Fernández sobre “ La formación de la competencia digital en los profesionales, el que apuntó hacia nuevas estrategias para la producción de recursos digitales y a las herramientas para su incorporación al proceso docente .
La Coordinadora de la carrera de Comunicación social expuso sus experiencias en cuanto a las competencias profesionales en el ámbito digital , y dijo “mi carrera ya implementó la modalidad de clases y evaluaciones por vía wassap , y en mi caso ,especificó, he vencido todos los módulos del Doctorado así con esa modalidad .
El máster en ciencias Jorge Luís Reyes López enfatiza en la importancia de trabajar con la caracteriación de los estudiantes .(Imagen de archivo)
El máster en ciencias Jorge Luís Reyes López expresó “ concuerdo con que hay que darle paso al desarrollo digital ,pero nunca se puede sustituir por la parte emocional, afectiva ,donde el profesor trabaja con las diferencias individuales de sus estudiantes y con la caracterización.”
Claustro docente del Centro Universitario Municipal "Calixto García"