El día 31 de marzo es el Día del Libro Cubano instituido en conmemoración de la creación en el año 1959 de la Imprenta Nacional de Cuba, proyecto que desarrolló el sistema editorial del país y posibilitó la formación de un gran número de lectores.No olvidar que como dijo el gran poeta nicaragüense Rubén Darío “ el libro es antorcha del pensamiento y manantial del amor”.
Nuestra librería, históricamente, una de las mejores de la provincia en lo que al cumplimiento del plan económico se refiere, por el volumen de ejemplares que vende, lleva el tierno nombre de “La Margarita Blanca”.
Esta librería está ubicada detrás de la terminal de ómnibus, junto al parque y detrás de la cafetería Las Tejas. El nuevo inmueble, de una construcción muy peculiar, fue inaugurado hace apenas unos años. Antes se encontraba encerrada dentro de la terminal de ómnibus y era un espacio muy reducido, aunque con una vida cultural muy activa.
Los orígenes de nuestra librería se remontan a finales de los años setenta o principios de los ochenta, cuando solo se contaba con un pequeño estante que expendía libros y revistas y que estuvo ubicado en diferentes lugares del pueblo. Ya a finales de los años 90 y principios de este siglo,no pocos recordarán las amplias y muy aceptadas ferias del libro que organizaba nuestra librería municipal y que tenían lugar en el espacio que hoy ocupan los cuentapropistas detrás del restaurante Itabo.
Siempre se rememora la ocasión en que el tronco de dos palmas reales que existían en el lugar se pintó un promocional de la feria que duró muchos años.También debemos recordar que esta librería fue dirigida por el poeta Ramón Rodríguez Serrano, luego por Armando Rivero, y posteriormente Elma Pérez , contaba con un boletín titulado “El Cuervo”, para divulgar lo mejor de la poesía calixteña. Y no se pueden pasar por alto las presentaciones de libros que durante las Jornadas de la Cultura se llevaban a cabo en esta institución con los mejores escritores de la provincia.A la par, la librería organizaba magníficas tertulias literarias con los escritores del municipio, que todos esperamos volver a ver muy pronto.