Chequeo de la implementación del proyecto "La memoria que salva"con la presencia de la Máster en Ciencias penales e integrante de la dirección provincial del proyecto Filadelfa Vidal Aguilar(Al centro) y representantes de organismos .El proyecto "La Memoria que Salva" aúna esfuerzos y dedicación para preservar la rica historia protagonizada por hombres y mujeres en el holguinero municipio de Calixto García, así se comprobó en la visita realizada por la dirección provincial del proyecto a este territorio.
La máster en ciencias penales Filadelfa Vidal Aguilar, integrante del proyecto en la provincia intercambió con la dirección del gobierno, con representantes de organismos y comunicadores institucionales, quienes rindieron cuenta de lo que se ha hecho por preservar la historia local.
Vidal Aguilar convocó a continuar trabajando desde cada organismo e institución por preservar la memoria histórica del municipio.
Al evaluar la tarea se comprobó su avance , y que este es el primer municipio que cuenta ya con la primera parte de la historia de la localidad, así lo expresó Filadelfa Vidal “ he podido apreciar que hay interés, mucho apoyo, se ha tomado la tarea con entusiasmo , y los organismos están aportando mucho para que cuenten ya con la primera parte escrita de la historia del municipio”.
Vidal Aguilar compartió con trabajadores de Educación y el INDER donde comprobó la materialización del proyecto, e insistió en el trabajo educativo que hay que realizar con los jóvenes.
En el INDER recibió una información detallada de lo que se hecho en cuanto a preservar la historia del deporte en el territorio
“ Hay que seguir haciendo cosas, porque hay territorios que no tienen el avance que tiene ustedes y que necesita el proyecto” Y acotó “este proyecto “La memoria que salva” es muy importante y se le está dando la atención que necesita para que la historia no se pierda ,hay que involucrar mucho a los pioneros y a los jóvenes porque es necesario que desde las edades tempranas se conozca de la historia del territorio y del país”, involucrarlos en este proyecto tan lindo que es “La memoria que salva”.
Filadelfa Vidal Aguilar, integrante del proyecto en la provincia compartió con trabajadores del sector del deporte.
El proyecto “La Memoria que Salva" busca generar espacios de diálogo entre generaciones para trasladar toda la experiencia de los protagonistas de la historia local y que esta sea transmitida a los pinos nuevos, para fortalecer el arraigo de identidad en el territorio.
Michel González Cruz, director de Educación junto a su equipo mostró sus experiencias en el proyecto.
Esta iniciativa liderada por el destacado investigador y escritor holguinero Ventura Carballido Pupo se extiende a los 14 municipio holguineros y cuenta con el apoyo de las principales autoridades de la provincia para que crezca y se materialice en cada territorio.
Ada Iris Velázquez Cruz,directora del Ministerio de trabajo y Seguridad social en el municipio explicó lo que se ha hecho en su organismo en materia de investigación.
El comunicador de Educación Idelmar Cordero Gómez informó las acciones realizadas que aportan a la historia del municipio.