Municipio de Calixto García , 50 años atrás
Hoy comentaré sobre acontecimientos de nuestro territorio que fueron noticia en 1975 y usaré,como otras veces, las noticias que para entonces presentaba el diario regional ¡Ahora!.
Hoy comentaré sobre acontecimientos de nuestro territorio que fueron noticia en 1975 y usaré,como otras veces, las noticias que para entonces presentaba el diario regional ¡Ahora!.
Imagen tomada de Internet.
En los campos del antiguo Oriente, donde el sol castiga fuerte y el viento lleva el aroma de la caña y el sudor del trabajo, nació el 18 de agosto de 1937 un niño que no sabía que su brazo lo llevaría mucho más allá de las fronteras de su tierra. Su nombre: Diego Pablo Seguí González, hijo legítimo de Las Lajas, en este municipio de Calixto García, este pequeño poblado que lleva el nombre del héroe independentista cubano y que, durante décadas, ha visto nacer decenas de talentos para el béisbol criollo.
Manuel Hernández Aguilera, gobernador de la provincia de Holguín,(segundo a la izquierda) junto a la máxima dirección del municipio de Calixto García .
Con honor holguinero y la motivación de continuar avanzando en las principales tareas , y con la presencia de Manuel Hernández Aguilera, gobernador de la provincia de Holguín, la máxima dirección del municipio de Calixto García ,presentó la propuesta de acciones a realizar en saludo al 26 de julio en este territorio, sede de las actividades provinciales por el aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
Alegría y entretenimiento para este verano .Imagen de archivo.
Con entusiasmo y sentido de pertenencia, los trabajadores del deporte del municipio de Calixto García celebraron oficialmente el otorgamiento de las Festividades Provinciales por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, un reconocimiento que convierte al municipio en sede de una de las celebraciones más importantes del verano cubano.
El instructor de arte Luís Alberto Góngora Martínez y el Órgano Oriental Hermanos Ajo.
Tradición y cultura se entremezclan para hacer de las Bachatas campesinas de Las Mantecas, una típica fiesta sanjuanera a lo calixteño.