Formación integral de la educación superior prioridad en Cuba

La compleja situación que atraviesa Cuba, marcada por la asfixia económica y la intoxicación mediática, exige hoy una formación más integral de estudiantes universitarios y profesores.


La compleja situación que atraviesa Cuba, marcada por la asfixia económica y la intoxicación mediática, exige hoy una formación más integral de estudiantes universitarios y profesores.

El Comité de Investigación de Rusia afirmó hoy tener pruebas de vínculos entre los terroristas que atacaron la sala de conciertos Crocus City Hall, en las inmediaciones de Moscú, y los nacionalistas ucranianos.
Los maestros muestran las mejores experiencias en el evento Municipal del Sector Rural
El centro Educativo Leonor Pérez Cabrera de la localidad de Jagüeyes, fue la sede del Evento Municipal del Sector Rural de la Educación Primaria, actividad donde participaron docentes y directivos que laboran en las escuelas rurales del municipio de Calixto García y que expusieron sus experiencias pedagógicas, medios de Enseñanzas y la exposición de clases en los grados multígrados.
Directivos, maestros y pioneros de este destacado centro tuvieron a su cargo la realización de una bella apertura con la actuación de solistas y un coro hablado, así como palabras de Fidel acerca de la importancia de la investigación de cada maestro para ser cada día mejores

El jurado integrado por experimentados docentes que pertenecen a la Dirección General de Educación del territorio, otorgó tres premios en cada una de las comisiones, alcanzando el primer lugar en el Festival de la clase Yaimara Gómez Rodríguez con el tema “Las Estaciones del año”, e igual condición recibió Damaris Gómez Carrera con el medio de enseñanza “ Explorando mi país”, ambas maestras del centro sede del evento. La Leonor Pérez Cabrera, quienes representarán al municipio en el evento provincial a efectuarse próximamente.
La maestra Yaimara Gómez Rodríguez alcanza el primer premio con el tema “Las Estaciones del año”,entrega el Reconocimiento Omara Velázquez Carralero, diputada a la Asamblea Nacional del Poder .
La actividad contó con el acompañamiento de Omara Velázquez Carralero, diputada a la Asamblea Nacional del Poder `Popular y presidenta de la CCS Cristino Naranjo ubicada en la demarcación donde radica el centro sede, la que tuvo un apoyo decisivo en la realización de este importante evento, así como Jorge Luis Camejo Ricardo Jefe de la Educación Primaria en la dirección General de Educación en el territorio, quien tuvo a su cargo las conclusiones del evento…
Jorge Luis Camejo Ricardo Jefe de la Educación Primaria en la dirección General de Educación en el territorio
“…Hemos logrado el objetivo del evento que era exponer las experiencias pedagógicas que tiene nuestro Sector Rural y se ha demostrado que son de mucha calidad. Agradecer a los directivos, maestros y pioneros de esta escuela por el empeño que le pusieron para que el evento se distinguiera por su calidad y agradecer a los trabajadores y productores de la Cooperativa Cristino Naranjo y en especial a su presidenta y diputada Omara Velázquez Carralero que sin su colaboración no hubiésemos desarrollado el evento con esta calidad. La felicitación a los ganadores y a prepararse para que representen con dignidad al municipio en el evento provincial”
Damaris Gómez Carrera ,obtiene premio con el medio de enseñanza “ Explorando mi país”,


Caridad Escalona Ortiz, administradora del comedor de la Unidad Básica Productora de alimentos, se acaba de convertir en la única delegada directa del movimiento sindical de este municipio de Calixto García a la Conferencia provincial de la CTC.

Para 1964, el Movimiento de Artistas Aficionados, que se había creado dos años antes, daba sus primeros, pero firmes pasos. Muchas cosas habían cambiado en la manera de divertirse del cubano. La participación ciudadana, bajo la orientación de las organizaciones políticas y de masas, continuaba en aumento. Los vecinos se sumaban con fervor a las continuas movilizaciones y al análisis de las unidades de distribución en asambleas de confrontación, donde los administradores de las Tiendas del Pueblo, tenían que explicar las dificultades con la distribución de la canasta básica.Del mismo modo, las formas de esparcimiento se transformaban. En 1963, se habían formado varios grupos musicales, de teatro y danza, todos auspiciados por los organismos de masas.