La III Feria Internacional de Transporte y Logística reúne a una mayor representación de expositores y empresarios que en ediciones anteriores. Foto: Tomada de Eventos Cuba

Atraer financiamiento para el desarrollo de la infraestructura del transporte, potenciar la inversión extranjera, modernizar la industria nacional, estimular y diversificar la exportación de bienes y servicios y mejorar el empeño logístico del país, resaltan entre los retos de la III edición de la Feria Internacional de Transporte y la Logística (FITL 2025), inaugurada este martes en el recinto ferial Pabexpo, en La Habana.

En declaraciones a la prensa, el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, expresó que, como parte de la estrategia del país, y a pesar de la compleja situación, Cuba sigue abierta al mundo.

«Esta Feria trae muchas oportunidades, pues se van a firmar importantes convenios que nos permitirán seguir ampliando y mejorar la situación del transporte», destacó.

Marrero Cruz significó que aún quedan temas pendientes, como lo es el transporte público, en el cual también se dan pasos, sobre todo a partir del esquema de financiamiento para revitalizar el coeficiente de disponibilidad técnica e incorporar nuevos medios.

Argumentó que este evento es una oportunidad para continuar el desarrollo y la sostenibilidad del transporte, tanto de carga como de pasajeros.

En la inauguración, el titular de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, consideró que la FITL 2025 se realiza cuando es un imperativo recuperar estas actividades en el país y desarrollarlas hacia nuevos horizontes.

Comentó que este año hay una mayor representación de expositores y empresarios extranjeros y, a su vez, un incremento considerable en la exposición de equipos, productos y servicios en el recinto ferial Pabexpo.

Rememoró que, en el marco de la II edición de la Feria, en 2024 se firmaron proyectos que «son una realidad para el pueblo; ejemplo de ello, el nuevo servicio de ambulancias en la capital; los triciclos eléctricos para el apoyo a la transportación de pasajeros en la mayoría de las provincias; y la fabricación de ecotaxis eléctricos en Sancti Spíritus».


Podcast RJ

Homenaje a Iraldo Leyva

Postales de mi tierra

Visitas

120146
Hoy: 33
Esta semana: 606
Este mes: 33
Mes anterior: 4.928
Total: 120.146