(Imagen de archivo)

Amplio, y fructífero ,así califica el intercambio que sostuvieron los profesores del Centro Universitario Municipal(CUM) con el consejo de dirección, quienes pasaron revista a los resultados del pasado curso académico y sentaron las pautas para el inicio del próximo que ya inicia este 6 de septiembre.

El informe presentado por el Doctor en ciencias Francisco Infante Estrabao ,director del CUM da cuenta de que se avanza  en el trabajo docente metodológico. Se evidenció    una estructura clara y coherente en la clase encuentro,  un ambiente afectivo, respetuoso en las clases y una   adecuada utilización de los recursos didácticos como: pizarra, textos, y las nuevas tecnologías, entre otros.

 En este aspecto se enfatizó en que  hay que continuar trabajando  en la  integración interdisciplinaria en las carreras, lograr mayor  participación de los estudiantes en los análisis para que el debate sea más rico, trabajar sobre la base de las diferencias individuales en las clases, teniendo en cuenta el diagnóstico ,   y lograr  que el rol   protagónico sea de ellos.

 En el análisis se hizo énfasis en las oportunidades que brinda la modalidad a distancia tanto de las asignaturas como de los  estudiantes para  lograr la permanencia de los estudiantes en las carreras sin afectar la calidad del proceso docente educativo.

De igual manera se reconocieron las acciones de postgrado realizadas el pasado curso ,la participación de profesores en eventos  nacionales, la publicación en revistas indexadas y los  6 premios individuales y 2 colectivos incluyendo el de mejor Centro Universitario Municipal.

Una reflexión especial mereció la culminación de estudios aspecto en el que se debe enfatizar  en la calidad de las tesis y trabajos de curso, así como en el papel de los tutores y su presencia en talleres , y actos de  predefensa y defensa de los trabajos de diploma.

  Infante Estrabao, director del centro  convocó al claustro a analizar la situación puntual  de los estudiantes de quinto año y ofrecer especial seguimiento a los que pueden cerrar con título de Oro y posibles a eximir,  teniendo en cuenta la integralidad de los mismos.

 En otro orden el jefe de Departamento el Máster en ciencias Julio César Fernández Rosado presentó el gráfico docente para el curso 2025-2026 en el que especificó que  el primer periodo se extiende hasta el mes de febrero y el segundo inicia el 21 de febrero y culmina en el mes de junio.


Podcast RJ

Homenaje a Iraldo Leyva

Postales de mi tierra

Visitas

131378
Hoy: 42
Esta semana: 131
Este mes: 131
Mes anterior: 3.648
Total: 131.378