La enfermería ha sido parte esencial de su vida por eso con satisfacción Modesta Labrada Aguilera cuenta cada paso en los más de 40 años dedicados a esta imprescindible labor.
“Inicié en el plan de escuelas al campo en el centro José Mercerón Allende, como toda joven con muchos deseos de hacer, de aprender. Luego me trasladaron para al hospital municipal “Nicodemus Regalado León” donde permanecí cerca de 9 años igual una experiencia bonita, enriquecedora de mucho aprendizaje.”
“El hogar materno fue para mi una casa”, continúa contando Labrada Aguilera, de gratos recuerdos, amistades……de compañeras entrañables que me marcó el destino, por eso decidí dedicarme al cuidado de las gestantes, labor que disfruto y es donde me siento realizada, explica sonriente, feliz”
“En el 2016 al cerrar el hogar materno regreso al hospital pero esta vez en la Sala de Obstetricia para continuar colaborando en los cuidados a las embarazadas”.
Como en todo oficio hay retos, aprietos, pero sin embargo Modesta Labrada prefiere hablar de las atenciones y de los procederes que aseguran la calidad de vida de quienes por determinadas dolencias necesitan acudir al ingreso. “En estos momentos tenemos pacientes con modificaciones cervicales por tanto nuestra función es mantener el bienestar fetal, que cumplan con el reposo, la alimentación, estar pendientes a los signos vitales, en fin son como nuestras hijas por eso se nos ve pendientes, a veces reiterativas en determinadas actividades, porque de nuestros cuidados depende su bienestar y el del futuro bebé”.
Pero sin lugar a dudas la mayor gratitud viene de quienes del lado de allá reciben los cuidados, esos que a pesar de la juventud, se agradecen de por vida.
Así lo expresa Karen Gómez Figueredo de la barriada del Cruce de Mir. “Satisfecha de su desempeño porque la verdad está pendiente de todo, aquí todas las enfermeras son maravillosas y es algo que se agradece de corazón y más cuando se es primeriza”.
Por eso este lunes tres de junio, Día de la enfermería cubana, el abrazo profundo y sincero llegó desde bien temprano como muestra de admiración y respeto a quienes salvaguardan sus vidas.