No se detiene el quehacer futbolístico en Buenaventura
Adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes, residentes en Buenaventura y barrios cercanos, aumentan las altas temperaturas de estos meses de verano y no paran su andar tras un balón de fútbol.
Adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes, residentes en Buenaventura y barrios cercanos, aumentan las altas temperaturas de estos meses de verano y no paran su andar tras un balón de fútbol.
Este domingo dio inicio la etapa de cuartos de final del evento mayor del deporte en este municipio de Calixto García: el torneo beisbolero de primer nivel.
Jagüeyes después de más de diez años con un equipo competitivo.Tal como estaba previsto este miércoles se desarrolló el Congresillo Técnico para la postemporada del campeonato más importante en el municipio de Calixto García, el torneo de béisbol de primer nivel.
Los Cachorros de Holguín marcaron sus siete carreras en el segundo capítulo, en el que pegaron cinco de sus nueve indiscutibles, para derrotar 7×4 en siete inning a los Toros de Camagüey, que cometieron dos de los cuatro errores que registraron en el partido.
En ese segundo episodio, en el Cándido González de la Ciudad de los Tinajones, los cachorros explotaron al abridor Yosmel Garcés (2-3), responsable de seis anotaciones, aunque una sola limpia, en 1 2/3 en los que admitió cinco indiscutibles.
A Holguín, que cedió 2-3 en el duelo particular, también le falló su abridor, el zurdo Uberleydis Estévez, quien en dos capítulos de labor toleró seis imparables y tres limpias, con un boleto intencional.
Efectivo se presentó nuevamente Jesús Quintán (4-0), victorioso luego de transitar 3 1/3 episodios con tres incogibles y una solitaria anotación, además de ponchar a tres y otorgar dos bases por bolas. Luis Cáser mereció su primer salvado al sacar dos outs y permitir un jit.
Una vez más Yordan Manduley resultó la figura protagónica a la ofensiva en la huestes holguineras al conectar, de 4-4 con su décimo tubey y su impulsada 25 para elevar a 25 sus impulsadas y a 349 su average ofensivo.
Por los agramontinos, que facturaron diez incogibles, aportaron dos cada uno y una impulsada Luis Antonio González, Yordanis Samón y Eglys Eugellés. Michael Thompson culminó de 4-2.
Los pinareños desplegaron abundante ofensiva de 19 inatrapables, incluidos cuadrangulares de Jorge Yoan Rojas y el duodécimo del exligamayorista Alexei Ramírez, que empujó tres carreras y llegó a 50, líder del certamen.
En tanto los campeones defensores, Leñadores de Las Tunas, blanquearon 7×0 a las Avispas de Santiago de Cuba y los Tigres de Ciego de Ávila vencieron 7×4 a los Leopardos de Villa Clara.
Los Cazadores de Artemisa, de visita en el estadio Latinoamericano, dejaron al campo 6×5 a los Leones de Industriales, con jit de oro de Dayán García en el décimo inning.
En otros resultados, los Cocodrilos de Matanzas superaron 7×5 a los Gallos de Sancti Spíritus, los Indios de Guantánamo 4×2 a los Alazanes de Granma y los Huracanes de Mayabeque 6×4 a los Elefantes de Cienfuegos.
En los últimos puestos se sitúan: Mayabeque (19-23), Sancti Spíritus (18-24), La Isla (15-22), Villa Clara, Guantánamo y Holguín (17-25) y Cienfuegos (15-27).
Este martes se inician las décimas subseries y los Cachorros de Holguín enfrentarán a Industriales en el parque Latinoamericano.
José Ramón Rodríguez es líder en lechadas con tres. Foto: Tomada de PL
Uno de los dos cuadrangulares soportados por el abridor Yadir Bornot (0-5) en la primera entrada hubiera bastado para que los Toros de Camagüey, en su feudo del Cándido González, vencieran a los Cachorros de Holguín, donde se impusieron en definitiva 3×0.