Las variadas situaciones climatológicas de los últimos meses en gran parte del país, provocaron la no realización de muchos eventos culturales en su habitual fecha , entre ellos el evento “Blancolvido” que   conmemora el aniversario 70 de la muerte del destacado poeta y ensayista cubano Emilio Ballagas, acaecida el 11 de septiembre de 1954, en La Habana.

Los escritores y poetas de este municipio holguinero de Calixto García, finalmente pudieron rememorar pasajes de la vida y obra del culto hijo camagüeyano, quien en su agitado andar también dejó su huella aquí en Buenaventura.

Daer Pozo Ramírez,destacado poeta calixteño rinde homenaje a Emilio Ballagas.

"Emilio Ballagas, poeta y ensayista, Doctor en Pedagogía, hace siete décadas partió a la inmortalidad, dejando una obra colosal, sobre todo en el Neoromanticismo y la poesía negrista cubana, también dejó bonitos recuerdos de su breve estancia en nuestro pueblo", con estas palabras, el escritor e investigador Daer Pozo Ramírez, daba apertura al evento Blancolvido, que desde hace varios años se desarrolla anualmente en el territorio calixteño.

Otros destacados juglares se sumaron a la remembranza del paso por estos lares de tan sobresaliente bardo, entre ellos, el más veterano Don Ramón Acosta Almaguer, que recordó vínculos  familiares: "siempre escuché y después leí sobre la humildad de Ballagas, y hasta su manera un poco humorística o chistosa de lograr información acerca de un tema de su interés, por ejemplo, de los rituales del espiritismo en esta zona"

Así entre anécdotas y lectura de grandiosos poemas de Emilio, transcurrió una jornada memorable. Jubilo y fuga, Elegía sin nombre, Nocturno y elegía, entre otras, fueron declamaciones en la voz de Pozo Ramírez, que arrancaron vibrantes Aplausos.

Idelmar Cordero Gómez(izquierda) nuevo líder del Taller que lleva el nombre de Emilio Ballagas y Ramón Acosta Almaguer considerado el Decano de la poesía calixteña.

La jornada Blancolvido, sirvió además, como pretexto para presentar al nuevo líder del Taller Literario del municipio, el investigador Idelmar Cordero Gómez, quien expresó el agradecimiento por haberle solicitado para una responsabilidad tan a su gusto: "de hecho estoy satisfecho por la respuesta a este mi primer llamado, estamos pensando en varias actividades que deben resultar de mucho agrado y siempre pensando en la participación colectiva que es donde está la fuerza, este recordatorio de la obra de Ballagas servirá de punto de partida para nuevos y gratificantes empeños de poetas y escritores de esta tierra".


Podcast RJ

Órgano Oriental en las bachatas de las Mantecas 2023

Postales de mi tierra

Visitas

096424
Hoy: 159
Esta semana: 159
Este mes: 3.593
Mes anterior: 7.910
Total: 96.424