Monumento a los combatientes del Cuarto Frente en Mir. Foto: Amauris Betancourt (archivo)Los pobladores de Mir se movilizaron para rememorar pasajes de la historia de este patriótico pueblo, protagonista de las acciones que dieron lugar a la creación del Cuarto Frente “Simón Bolívar”.
“Cada 4 de noviembre es símbolo de rebeldía para los mireños, por esta razón se rinde merecido tributo a los protagonistas de la heroica acción presidida por el Comandante del Ejército Rebelde, Delio Gómez Ochoa y otros combatientes hijos de esta tierra,” dijo Emiliano Serrano Cruz, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en el municipio holguinero de Calixto García.
Iván Santos Isidor, trabajador de Educación, estimulado con su integración a las filas del Partido Comunista de Cuba, expresó sentirse orgulloso con la presencia en el acto de Oscar Orozco Viltres “porque es modelo de hombre que no tuvo reparos para sumarse a la vanguardia y como Hijo Ilustre trasmite a su pueblo el patriotismo, lealtad a la Revolución y a sus dirigentes,” concluyó.
La joven generación presente en voz de Mélanis Almaguer Padrón, estudiante de secundaria básica: “Quiero reafirmar el compromiso de todos los pioneros de mantenernos fieles a nuestros ideales y defender con firmeza las conquistas de nuestra Revolución recordando siempre el alto costo que han tenido, inspirados en el ejemplo de los que han luchado por el bienestar de la humanidad.”
Pobladores de Mir rememoraron la historia de su pueblo en el aniversario 58 de la creación en este lugar del Cuarto Frente Simón Bolívar, y donde radica el Museo Cuarto Frente sitio que guarda la historia a través de imágenes, documentos y armamentos de los jefes y combatientes de esta vanguardia integrada por las columnas 14, 12, 32 y el pelotón de Las Marianas, donde se inició la hoy General de División Teté Puebla.{jcomments on}