Hoy es 24 de agosto una de las fechas históricas más importante de nuestro municipio: el primer levantamiento de la denominada Guerra Chiquita en San Lorenzo de la Rioja. Uno de los oficiales que estuvo allí ese día fue Cornelio Rojas Hurtado, quien alcanzó los grados de general de brigada.

Cornelio nació en San Juan de los Remedios, Las Villas, el 16 de septiembre de 1833 y  fue combatiente de las tres guerras por la independencia del yugo colonial español. Se alzó el 14 de octubre de 1868 integrando el grupo liderado por Julio Grave de Peralta, en Guayacán del Naranjo, en las riberas del Cauto, en la zona de Cacocum.

En mayo de1869, siendo jefe de una compañía fue ascendido a Capitán y las más antigua referencia que hemos encontrado de él en nuestro territorio son de 1872, cuando el historiador Mambí Constantino Pupo señalaba que junto a Belisario Grave de Peralta llevaron a cabo una operación en la demarcación hoy conocida por Mir.Según este autor, sorprendieron a una fuerza española compuesta por ciento ochenta hombres, siendo ellos solo treinta y seis insurrectos que en violento ataque, derrotaron al enemigo que dejó en el campo sus muertos y heridos y cincuenta y ocho cabalgaduras completamente equipadas.

En 1873 fue ascendido a Comandante por su destacada participación en el ataque a Manzanillo. Recibió heridas graves en el combate de Melones y  en 1875 combatió en río Hicotea y en Sabana Grande, bajo el mando del General Vicente García. En 1876 tomó parte en el ataque a Bueicito y al año siguiente cayó prisionero y fue enviado a Cádiz, España, donde lo liberaron después del Pacto del Zanjón.

En la Guerra Chiquita se alzó el 24 de agosto de 1879 en Los Itabos junto a Belisario Grave de Peralta, Remigio Almaguer y unos 200 hombres. Pero gran parte de las fuerzas que combatían en la parte oriental holguinera se presentaron y finalmente, el 21 de diciembre de 1879 capituló, con grado de Teniente Coronel, junto a Belisario Grave de Peralta y Ángel Guerra en Cabezuela.

Tan pronto como dio inicio la revolución de 1895 Cornelio Rojas Hurtado se levantó en armas el 17 de mayo de 1895 para incorporarse al Estado Mayor del general Antonio Maceo con el grado de Coronel.

En julio de 1895  fue designado jefe del Regimiento de Infantería Tacajó, de la Brigada Occidental de Holguín, y le recordamos a nuestros oyentes que estaba brigada abarcaba todo nuestro territorio actual.

En septiembre de 1895 pasó a mandar la brigada con grado de General de Brigada y más de una vez tuvo su campamento en Cabezuela. Participó en los combates de Tasajeras, Guabiney, Las Cruces y El Hatillo , y en junio de 1896 incursionó junto a Calixto García por el norte de Holguín y las inmediaciones de Gibara. Posteriormente regresó a su mando en la zona occidental y a los pocos días libró el combate de Las Calabazas.

Cornelio Rojas  tuvo una participación destacada en el ataque y toma de la ciudad Las Tunas en 1897 y cumplió numerosas misiones hasta el fin de la guerra. Se licenció el 24 de agosto de1898.

En 1899 el gobierno interventor militar norteamericano lo nombró inspector de Montes y Minas. Un tiempo después se retiró para dedicarse a las labores agrícolas.   Murió en Holguín en 1921.  En nuestro museo municipal se conservan varias de las comunicaciones que él envió a la prefectura de Las Calabazas.

Como esta con fecha del 7 de agosto de 1896 a la que damos lectura (RR) “Sírvase UD disponer sin pretexto alguno se presenten en este cuartel todos los individuos pertenecientes a las filas del Ejército Libertador que actualmente se encuentran en esa prefectura bajo su mando con el fin de que regresen a sus respectivos puntos militares”


Podcast RJ

Amo a la naturaleza - Kevin Díaz.

Postales de mi tierra

Visitas

120138
Hoy: 25
Esta semana: 598
Este mes: 25
Mes anterior: 4.928
Total: 120.138