La historia del territorio noroeste de Holguín está vinculada indisolublemente a San Agustín de Aguarás que, aparte de haber sido el primer caserío surgido en el territorio -mérito natural para contar su propia historia-, es el núcleo primigenio que determinó el tipo de economía de una comarca y cumplió una función fundamental en el poblamiento de la zona.

A pesar de ser calcinado, desmembrado, ignorado por los gobernantes, perseverante y arrogante ha sabido revivir con renovados bríos y como un grito de rebeldía ha tenido pretensiones intelectuales, fiestas típicas, personalidades relevantes e infraestructura en desproporción con el tamaño de su población.

Uno de los hijos-mártir de San Agustín de Aguarás es René Guzmán Pérez.René nació el día 19 de noviembre de 1932, en ese poblado y era hijo de Antonio Guzmán Pérez e Iluminada Pérez ambos de origen humilde. A los siete años de edad ingresó en la pequeña escuela rural primaria de San Agustín, pero como era necesario que ayudara a la familia no pudo llegar más hasta sexto grado.

 A la edad de 20 años contrajo matrimonio con Ana Álamo y de esta unión nacieron cinco hijos.

No tardó en incorporarse a la vida política y se vinculó al Partido Ortodoxo y tan pronto comenzó la lucha insurreccional contra el gobierno tiránico de Fulgencio Batista. René se ligó al Movimiento 26 de Julio y participó resueltamente en las actividades de la clandestinidad. Cuando su permanencia en el poblado se hizo insostenible tuvo que alzarse y formar parte de la columna #12 del Cuarto Frente Simón Bolívar que operaba en la zona, bajo las órdenes del capital Rangel Guerrero, alias El Mexicano.

Apenas una semana pudo respirar el aire de la guerrilla, pues el 26 de septiembre en el combate de El Tabo cayó combatiendo.

Hoy la clínica estomatológica de Buenaventura lleva su nombre.


Podcast RJ

1 DE MAYO 2024

Postales de mi tierra

Visitas

120139
Hoy: 26
Esta semana: 599
Este mes: 26
Mes anterior: 4.928
Total: 120.139