Yoan(derecha),junto a la Ministra de Educación de Bahamas y otro cooperante.
Hace apenas un mes, un “corsario negro” de este municipio holguinero de Calixto García, arribó a Crooked, una de las setecientas islas enclavadas en la nación caribeña de Bahamas, la que hace apenas medio siglo se independizó de Inglaterra.
Nos referimos al otrora pelotero Yoan Urquiza Jiménez, primera base regular del equipo Vaqueros del Oeste, medallista de plata del Torneo Nacional de Clubes Campeones de 2005, a quien apodamos así, por sus virtudes como atleta y por la popularidad de su abuelo materno, conocido en estos lares como “caballo negro”.
Yoan Urquiza Jiménez afable, estudioso y excelente profesor.
Urquiza, Licenciado en Cultura Física y especialista en idioma ingles, arribó a Crooked Island a mediados del pasado mes, en cumplimiento de Misión por el Sectorial de Educación, en el que aquí en Buenaventura se desempeña como profesor de idiomas.
Los avances tecnológicos nos han permitido mantener sistemático contacto con este afable, estudioso y conversador calixteño.De su estancia en la hermana nación lo conocemos casi todo, parte de lo cual compartiremos con los amigos de esta página.
“Estoy cuatro veces más cerca de Holguín que de Nasáu, la capital de Bahamas, a solo ochenta millas del pueblo de Banes, no por gusto varios nativos me han dicho que a nado puedo llegar”.
Yoan(cuarto de derecha a izquierda) junto a otros maestros.
“Mis labores acá son bien complejas, imparto Educación Física desde pre escolar hasta doce grado y Español desde cuarto hasta doce, es decir, laboro en la Escuela Primaria Ulrich Ferguson, con cuarenta y cinco niños en todos los grados, y en la Secundaria Básica Admiral Ferguson que tiene treinta y cinco, de séptimo a doce”:
“Como se entenderá es una verdadera misión, pero a favor tenemos el total respeto del alumnado, aquí todo es “si señor”, “no señor”, los docentes son figuras públicas de alta jerarquía, comparados con los médicos. Y me han contado que, si un estudiante comete una indisciplina, prefiere el castigo más fuerte, ante que lo lleves a la Dirección, porque si llaman a los padres, es lo peor que pueda sucederles”.
Nos comentaba Urquiza la gentileza y el respeto de los nativos con los extranjeros, el saludo cordial a cada paso, en las pocas semanas que lleva en la isla, casi todos los días lo recogen en los autos privados y lo llevan al colegio y lo regresan a su casa.
Muchos otros aspectos de la vida de los allí residentes han llamado su atención: “Yo me he quedado sorprendido con la talla de la mayoría de los alumnos, casi todos con doce o trece años y ya miden cerca de seis pies. Si les gustara el baloncesto o el voleibol, serían medallistas mundiales, pero no, ellos prefieren las actividades en el mar, sobre todo la pesca, es algo de tradición, lo veo a diario porque vivo a cincuenta metros de la costa”.De igual manera conocimos que en este Islote la cantidad de habitantes no supera los trescientos cincuenta y que es una geografía más bien llana en la que llueve casi a diario.
El Día del Maestro, de recorrido por la Isla.
En nuestros frecuentes diálogos con Urquiza, supimos que en Crooked Island, la inmensa mayoría de sus habitantes, por no ser absoluto, son evangélicos.En fecha reciente se festejó en esa comarca bahamesa el Día del Maestro, al respecto nos señalaba Yoan: “Es algo impresionante, todo se pone en función de hacer una jornada inolvidable, con actividades de recreación para los educandos, totalmente sanas, comidas, excursiones, viajes en yate, visitas a cuevas, algo verdaderamente fabuloso”.
Yoan(primero a la izquierda) junto a otros colegas celebrando el día del maestro.
Indagado por la nostalgia que provoca la ausencia de la familia, los amigos, su natal Buenaventura, nos dijo: “es difícil, la primera semana muy fuerte, pero al entrar en el diario ir y venir, el estudio de las clases a impartir, las nuevas relaciones y obligaciones te van calmando, como decimos en Cuba, vamos cogiendo el paso, además tengo a un especialista en agricultura de la hermana provincia de Las Tunas, no vivimos juntos pero nos vemos y hablamos con frecuencia, esto es muy bello y hay de todo, pero la tierra es la tierra”.
Yoan en tiempo libre de recorrido por las arenas de Crooked
Dos tesoros preciados de Urquiza, la madre y su niña.
Así con esa afincada frase de amor al terruño, nos despedimos de este Corsario calixteño, adentrado por un buen tiempo en la geografía de la Isla bahamesa de Cookeed.