Alennys Fernández Estupiñán, Directora.(izquierda) y Caridad Escalona Ortiz,Secretaria general del Sindicato de la Unidad Básica. Tres años consecutivos con la condición de Vanguardia nacional.

Se dice fácil y rápido, pero cuántas horas, días y meses se necesitan para mantener durante tres años la condición de vanguardia nacional.Eso solo se consigue con responsabilidad y total convicción de la misión social que tienen en sus manos y corazones.

Un años muy difícil pero con desborde de optimismo e iniciativas.

Hoy trataremos de acercarnos a los hechos más relevantes de la Unidad Básica Productora de Alimentos de este holguinero municipio de Calixto García en 2024, para ello les presentaremos fragmentos de diálogos con trabajadores del sector, comenzando con la Licenciada Alennys Fernández Estupiñán, Directora del organismo.

“Es costumbre de nuestro sector hacer el análisis de año terminado el 25 de enero, que es el Día del Sector, en ese encuentro además de hacer el resumen de todo lo bueno y de las dificultades de los últimos doce meses, hacemos el merecido homenaje  a los obreros y las fábricas con mejor trabajo integral en el año concluido. Ese encuentro es de regocijo pero también de compromisos, de optimismo de seguir venciendo dificultades”.

Un movimiento sindical de armas tomar.

Caridad Escalona Ortíz(De pie),secretaria general del Sindicato en la Unidad Básica Productora de alimentos, Delegada directa del Sector al XXII Congreso de la CTC, a efectuarse en abril venidero.

Al término del primer trimestre, en abril la noticia volvió a convertirse en pólvora, ganan por tercer año consecutivo la condición de Vanguardias Nacionales. Al respecto la secretaria general del Sindicato en esta Unidad Básica, Caridad Escalona Ortiz, Delegada directa del Sector al XXII Congreso de la CTC, a efectuarse en abril venidero, expresó: “Ese resultado, sin vanidad le digo que lo esperábamos, porque esta masa obrera que dirigimos es ejemplar, primera del municipio en cerrar cotización, en cumplir con el Día de la Patria, en los trabajos voluntarios, sobre todo en nuestras fábricas, en realizar y con calidad todos los eventos planificados, bien sabe usted que llevamos varios años siendo el mejor sindicato en los desfiles por el Primero de Mayo, entonces, por derecho propio nos ganamos la condición de Vanguardia”.

La etapa veraniega, un período de muchas iniciativas.

Los trabajadores aprovechan todas las iniciativas para producir y brindar alimentos al pueblo.

Regresando a la conversación con Alennys, conocimos otros detalles de sumo interés: “Bien se conoce la difícil situación que atraviesa el país, de la que nuestra Unidad Básica no ha estado ajena, dificultades con la entrada de trigo, molinos obsoletos que producen harina de baja calidad, la situación energética, la falta reiterada de azúcar, aceite, sal, del mejorador del gluten, con un precio muy alto que no permite comprarlo en el extranjero, pero a pesar de todo ello, se ha hecho un gran esfuerzo, con un movimiento emulativo que cuando se lleva con responsabilidad siempre genera resultados positivos”.

En los meses de la etapa veraniega, es decir en julio y agosto, estos laboriosos calixteños generaron un grupo de iniciativas que tuvieron eco en toda la provincia, así lo rememora Fernández Estupiñán: “lo primero fue hacer una autogestión de compra de alimentos, en especial harina y azúcar, a Mypimes del Oriente del país, reunir a todos los administradores y demás directivos del organismo y las fábricas del municipio para hacerles conciencia de la idea de hacer algo distinto, así nació el proyecto Potenciando el Verano Rural”. 

Y en verdad se trabajó duro pero se llegó a más de medio centenar de los barrios más apartados de Buenaventura, con varias producciones a precios relativamente asequibles para la gran mayoría, al respecto amplía la Directora: “Es bueno señalar que no fue solo vender pan, galletas, mantecados, casabe, hicimos pactos con los delegados de las Circunscripciones y, nuestros administradores hicieron Programas a Jugar, con competencias, rifas, cantos, merienda sin costo alguno para los más pequeños, pero también a los más ancianitos se les entregaron módulos gratuitos, que llevaban entre otros productos, dos chupa chupa, para que también se sintieran niños, en fin fue algo que nos regocijó el alma”.

El campeonato de panaderos y el forum de ciencia y técnica, motivos de compromisos y también de regocijo.

Reconocidos trabajadores destacados en el evento de Forum de Ciencia y Técnica de la empresa, con destaque especial para la Maestra dulcera de la fábrica de conservas de Cañada Honda, Erminda Durán (al centro)

 Los últimos meses del año también han estado matizados por importantes eventos y actividades, buscando eficiencia y la mejor calidad de las producciones, ejemplo de ello fueron el Campeonato Municipal de Panaderos y el Forum de la Ciencia y la Técnica.

En el Torneo de los especialistas en la fabricación del pan, tomaron parte Maestros de todas las fábricas, llevándose los primeros lugares, de tercero a primero, respectivamente, la 26 de Julio, de Buenaventura, El Sabor, de Mir, y la Mini panadería de Sabanazo, con un dueto que contó con la única Maestra que tiene el territorio calixteño y de las pocas que hay en la provincia.

La fiesta de los innovadores y racionalizadores tuvo lugar unas semanas más tarde, justamente en el mes de noviembre, con la participación, de igual manera, con aniristas de todas las instalaciones productivas y del resto de los trabajadores, incluyendo a la Directora del organismo,  demostrando por qué sus trabajadores la admiran, respetan y siguen con los ojos cerrados, se llevó dos premios relevantes, uno de ellos, el Nescafé, ganó igual categoría en el evento provincial y estará en el Forum nacional.

Este producto, muy conocido ya a nivel mundial con marcas de café Robusta y Arábica, pudiera tener en los primeros meses de 2025 una explosión en el territorio calixteño, pero a base de un frijol aterciopelado conocido por igual nombre, pues ya están en plena producción dos hectáreas del mismo, los que una vez concluido el proceso de cosecha, tostado y molido, será vendido por esta Unidad Básica, a precios relativamente módicos.

Una yunta que merece un monumento a la consagración.

Rolando y Armando, el primero el más longevo, el segundo el más joven, juntos la pareja perfecta, un binomio que en pasión, responsabilidad y saberes, es muy difícil que sea superado no en la provincia de Holguín sino en todo el país.

“Yo trabajé en la Fabrica de combinadas y en la 26 de Julio, de Holguín, allí me hice tornero, luego vine para Buenaventura, para el sector campesino, pero llegué aquí hace 24 años y me aplatané, de lo que no me arrepiento pues he conocido personas maravillosas, entre ellas a la Directora Alennys, que es la más preocupada por el buen andar de todo el proceso productivo y también a mi compañero de taller, que es como un hijo mayor, que recibe pero que da consejos, nosotros de mirarnos sabemos qué hay que hacer con tal equipo, con tal pieza o motor, pensamos casi igual, por eso no hay tarea difícil”, así nos comentaba Rolando Reynaldo Rodríguez.

Por su parte, la yunta, Armando Leyva Cecilio fue más directo: “he llegado a pensar que todo este desarrollo de la Internet y la telefonía celular, nos ha sincronizado a Rolando y a mí, porque es como él te manifestó, situación difícil con tal horno eléctrico, vamos a la fábrica, miramos por aquí, por allá, y cuando nos miramos de frente, ya sabemos el defecto donde está y cómo solucionarlo, claro, la escasez de piezas de repuesto, casi siempre nos obliga a innovar, pero en eso andamos hace años, y te confieso, nada nos detiene, la solución la buscamos porque la buscamos”.

Presencia con protagonismo en las ferias de fin de año.

 El 2024 se acerca a su final y la Unidad Básica Productora de Alimentos de este territorio sigue generando variantes , con harina de precios diferenciados, gestionada en las Mypimes, vender módulos de pan y galletas a embarazadas, niños con bajo peso y adolescentes que arriban a los quince años de edad.

De igual manera, con ese tipo de materia prima tener presencia en cada una de las ferias que se han programado para despedir el 2024 en los distintos Consejos Populares del municipio, con énfasis en la Feria Soy Calixteño Compay, a efectuarse el día 30 en la Plaza de Buenaventura y sus alrededores.

Las Feria "Soy calixteño " dintingue y de qué manera las iniciativas de los trabajadores de NUMA.

Reiteramos, ha sido un año difícil, sin embargo la familia de la Unidad Básica productora de Alimentos en el municipio de Calixto García ha mantenido su sistemático compromiso con el pueblo, ha buscado iniciativas para hacer más con menos, para llegar de una manera u otra con producciones de sus fábricas a los lugares más intrincados de nuestra geografía, para estimular de alguna manera, a sectores más vulnerables.

En hora buena, que el 24 los despida con éxitos y que el 25 los reciba y los conduzca durante los doce meses, por los mismos senderos del compromiso y del cumplimiento de la misión social ante sus coterráneos.

 

 

 

 

 


Podcast RJ

1 DE MAYO 2024

Postales de mi tierra

Visitas

120270
Hoy: 19
Esta semana: 730
Este mes: 157
Mes anterior: 4.928
Total: 120.270