Anita,(izquierda)la directora del Centro Escolar Primero de mayo.
Desde el pasado 15 de noviembre y hasta el 22 de diciembre se celebra a lo largo y ancho de nuestro país la Jornada del Educador, como digno reconocimiento a los trabajadores de este sector que día a día dan lo mejor de sí en aras de la formación integral del hombre nuevo, en medio de limitaciones con el transporte de obreros, la carencia de materiales y la situación económica actual que afecta de manera directa a las familias.
La joven Ania Margarita Torres Santiesteban, está al frente del colectivo de trabajadores, como directora, desde hace 14 cursos en el Centro Escolar Primero de Mayo, ubicado en la barriada de “El Llano” en el Consejo Popular de Mir, con resultados integrales que la ubican entre las más destacadas de los directivos de la Educación Primaria en el municipio de Calixto García.
La maestra Anita disfruta cada momento con los niños.
Anita, la pequeña gigante directora, como se conoce en la comunidad, es natural de Monte Alto y actualmente reside en el poblado de Mir, se graduó como maestra primaria al llamado del ministerio para un curso emergente y luego realiza la licenciatura en esta misma especialidad.
Con 22 años de trabajo en este destacado centro docente, donde además realizó la práctica laboral, ha transitado como maestra, Jefa de Ciclo y desde hace 14 cursos dirige los destinos de esta unidad educativa, una de las más destacadas del territorio “…Se dice fácil pero no lo es, la estabilidad en esta función durante este tiempo la he logrado gracias a la unión del colectivo, aquí hemos llorado problemas juntos ,pero también hemos disfrutado con cosas lindas que han pasado en la escuela, hemos sido compañeros, sicólogos, y creo que ha jugado un papel importante la ejemplaridad, porque esto ha hecho que los trabajadores me sigan, se comprometan conmigo y seamos una gran familia…”
Anita (al centro) junto a maestros destacados de su escuela.
Ania es una de las dos directoras de la Educación Primaria evaluada de MB y esto no es casualidad, es debido a la consagración, dedicación y amor por el trabajo que realiza al frente de su colectivo, cumpliendo con todas las orientaciones que emanan de la instancia superior, y buscando iniciativas para que no se afecte el proceso Docente Educativo.
El colectivo de maestras admiran y siguen a Anita(tercera de izquierda a derecha)
“…No trabajo por una evaluación, trabajamos para que los educandos reciban diariamente sus clases y aún cuando se producen ausencias por problemas de enfermedad los maestros buscan alternativas para que copien las lecciones y se evalúen, tenemos una estrecha relación con los agentes y agencias de la comunidad, vinculadas con la atención a los círculos de interés, a las escuelas de educación familiar y al tratamiento de las diferentes efemérides en estrecha vinculación con la Asociación de Combatientes, entre otros aspectos…”