La Dra Madeleine Velázquez se refiió a la necesidad de la formación de profesionales en enfermería.

El completamiento de la cobertura médica en los 67 consultorios, la tasa de mortalidad materna en cero y los avances en la formación de profesionales desde el territorio distinguieron   los logros más significativos que mostró el sector de la Salud pública calixteña en el 2024.

Así fueron expuestos en el balance anual de la labor desplegada el pasado año, en el que si bien se reconoció cuánto se hizo para asumir las prestaciones en medio de limitantes como el déficit de insumos, medicamentos y combustibles, hay dificultades que urgen transformarlas.

En este sentido se convocó a mejorar las condiciones de vida para el personal médico en consultorios como Santa Inés, de reciente inversión y a fortalecer la labor multisectorial en la atención a las gestantes desnutridas.

El Dr Emilio Carralero Elías se refirió a la necesidad de una mayor atención a las gestantes desnutridas por parte de las entidades agropecuarias en las zonas rurales.

Se trata de aunar esfuerzos para llegar no sólo con producciones locales como viandas, que muy bien se agradecen por parte de formas productivas, para ganar en una mejor alimentación urge el consumo variado de otros productos, de ahí que las evaluaciones necesiten un análisis a nivel de municipio.

La calidad de las atenciones, la estabilidad del transporte sanitario y la proliferación del mosquito también estuvieron entre los temas analizados teniendo en cuenta un complejo escenario, limitado, entre otras causas, por plantillas incompletas ,y aún así ,se trabajó y alcanzaron objetivos.

Por eso llegaron palabras de elogio expresadas por Romny Pérez Rojas, Intendente Municipal para quienes supieron crecerse y buscar alivio o curar, desde las bondades de la medicina natural o con métodos preventivos.

En el 2025 el camino está trazado con la mirada puesta en elevar el control, la exigencia y la organización para acompañar los distintos procesos que garanticen mayor satisfacción y calidad del servicio.

La Asamblea de Balance contó con el acompañamiento de Romny Pérez Rojas, Intendente Municipal (Izquierda)

El Dr Evidio Calero, Director del Policlinico Buenaventura habló de la cobertura médica en los 36 consultorios con que cuenta el área de salud de Buenaventura.


Podcast RJ

"Mi música molida", para que no muera la tradición del órgano oriental

Postales de mi tierra

Visitas

120210
Hoy: 97
Esta semana: 670
Este mes: 97
Mes anterior: 4.928
Total: 120.210