campesino 1

 “Sembrando para el Futuro” es el nombre que identifica la finca del campesino Osmany Andino, de la Cooperativa de Créditos y Servicios(CCS)  Sergio González de la zona de Las Lajas en el municipio holguinero de Calixto, quien afirma permanecer siempre en 17 de mayo.

“Para mí la histórica fecha es motivo de estímulo para tratar de hacer producir más la tierra que entregó la revolución hace muchos años a mis abuelo, que luego pasó a mis padres y ahora tengo   yo para producir alimentos tan demandados en estos tiempos”.

.- Este agricultor  cuenta en la parcela con Plátano, 300 matas de : guayaba Enana, Rosada, Yuca, Ajíes, habichuela Alina y maíz, entre otros cultivos, que alcanzan altos rendimientos.

camp 2

Distingue  la finca “Sembrando para el Futuro” la atención cultural a los sembrados, el intercalamiento para aprovechar eficientemente el área disponible,  y la aplicación del riego de manera óptima con el objetivo de aprovechar el agua en  las condiciones  de intensa sequía que afecta a  nuestro territorio.

En la Cooperativa Sergio González, Osmany Andino, es considerado un campesino abanderado de la ciencia y la técnica, a  quien se le reconoce también  por donar  parte de su producción al Hogar de ancianos  en Buenaventura.

campesino 3

En Cuba se celebra  el día del campesino porque el 17 de mayo de 1946 fue asesinado Niceto Pérez García cuando decidió no claudicar y no entregar sus tierras a los terratenientes de aquel entonces. Trece años más tarde, tras el triunfo de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz proclamó la Primera Ley de Reforma Agraria, en homenaje al héroe del campesinado cubano.


Podcast RJ

Fidel es Patria (Autor: Nadiel Mejías) Luis Alberto Góngora y la cantoría Voces del alma

Postales de mi tierra

Visitas

120149
Hoy: 36
Esta semana: 609
Este mes: 36
Mes anterior: 4.928
Total: 120.149