Un acercamiento de los productos y servicios más demandados  por la población  caracterizó  el desarrollo de las ferias  comerciales y expositivas efectuadas en los 12 consejos populares del municipio de Calixto García  como parte de los objetivos y tareas  impulsadas desde la máxima dirección del Partido y el gobierno en homenaje al 65 aniversario del enero victorioso de 1959.

Feria en Guaramanao

Esos eventos concluyeron con la feria en Buenaventura, lo que atrajo la iniciativa de los distintos actores económicos participantes, e  incluyereron: las tres  Empresas Estatales, las Pequeñas y Medianas Empresas, trabajadores por cuenta propia y cooperativas agropecuarias.

Feria en Buenaventura

Yanet Cabana Cuellar, viceintendenta del Consejo de la Administración, reconoció  la asistencia del público y la entusiasta participación de todos los actores económicos convocados, entre los que sobresalieron la Unidad Productora y Distribuidora de Alimentos. La Empresa Pecuaria Calixto García, La Empresa Agroindustrial Jíquima, así como la Empresa de Comercio, Gastronomía y los Servicios, y las organizaciones productivas  de la Delegación del Ministerio de la Agricultura , los que asistieron con variedad de productos de amplia demanda.

Con la opinión de los clientes y la evaluación realizada por la dirección del Partido y el gobierno resultó elegida como la más popular la Mindustria La Gloria, perteneciente a la Cooperativa Agropecuaria "Cristino Naranjo" caracterizada por la organización de los estantes de venta, el embalaje de las conservas, jugos de frutas y otros productos elaborados a partir de las cosechas agrícolas de hortalizas, y oleaginosas  como parte del encadenamiento productivo con otras industrias.

Estand de la Minindistruia "La gloria"

El evento comercial, cultura y recreativo se distinguió por la apertura de nuevos productos a precios  asequibles que facilitaron la realización  de un comercio al alcance de la mayoría del pueblo, que acogió el evento como una fiesta popular y que fue amenizado por  el grupo “Son Caribe” con  un acercamiento a las raíces sonoras y a los valores  culturales de apego al modelo económico- social en  evolución desde el enero victoriosa de 1959.

Feria en Sabanazo

 


Podcast RJ

1 DE MAYO 2024

Postales de mi tierra

Visitas

120222
Hoy: 109
Esta semana: 682
Este mes: 109
Mes anterior: 4.928
Total: 120.222