Omara Velázquez presidenta de la CCS Cristino Naranjo ejemplo de mujer calixteña La minindustria “La Gloria” y la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) “Cristino Naranjo” cruzan fronteras para tejer lazos de hermandad y demostrar que en Cuba, la bondad es el camino más firme.
En un mapa, la distancia entre Calixto García y Urbano Noris puede parecer un trazo corto. Pero en la Cuba real, la que late fuera de los planos, esos kilómetros se convierten en una prueba de voluntad. Son caminos que desafían distancias que prueban quiénes somos y bajo un sol que no perdona. Sin embargo, nada de esto fue obstáculo para un grupo de calixteños que en carretas por sembrados y potreros llevaron en alto la bandera cubana. Un transporte rudimentario sí, pero en esta ocasión se convirtió en un símbolo rodante de la solidaridad. Esta es la historia de una travesía, no para buscar fama, sino para reencontrar dos grandes familias: la familia calixteña con la sangermanense.

Bajo el nombre de "CCS Cristino Naranjo" y la minindustria “La Gloria”, late el pulso de un territorio que se niega a esperar. Desde nuestro Calixto García, una comitiva cargada no solo de productos, sino de una determinación férrea, emprendió un viaje hacia el hermano territorio de Urbano Noris. El objetivo: llegar hasta las comunidades de Sabanilla y Dos Bocas, lugares en la ribera del Cauto donde la geografía suele ser una barrera casi infranqueable.
No fue una caravana de vehículos modernos la que llegó a Dos Bocas, sino una carreta. Un medio de transporte ancestral, que en esta ocasión se cargó de un simbolismo profundo. Al frente, Omara Velázquez y Olmo Santiesteban, dos nombres que ahora son sinónimo de tenacidad en el territorio calixteño. Transitar en una carreta por “los malos caminos” no es un acto folclórico; es una declaración de principios. Es la prueba de que cuando la voluntad existe, el medio de transporte se vuelve lo de menos.
Sin mirar si eran caminos intrincados la representación calixteña llegó hasta Sabanilla y Dos bocas cerca del cauto.
“Recorriendo largas distancias sin importar nada”, como bien lo expresa el testimonio de los viajeros. Esa frase encapsula el espíritu de la misión: el “sin importar nada” como un desafío a la adversidad. La llegada a Sabanilla y Dos Bocas no fue la de unos simples visitantes. Fue la de un reencuentro. La descripción que hacen los calixteños es poderosa y elocuente: “Las personas de Sabanilla y Dos Bocas nos acogieron como si fuésemos dos hermanos que el tiempo separó hace muchos años.” Esa bienvenida no se planifica, nace del reconocimiento mutuo de un esfuerzo auténtico. Ver un grupo de personas llegar desde lejos, con el polvo del camino aún fresco y la bandera ondeando con orgullo, es una imagen que trasciende las palabras. Es el gesto de quien recorre el último kilómetro para tender una mano, literalmente.
En Dos Bocas, una comunidad aislada en las orillas del río Cauto, la escena fue aún más conmovedora. La carreta, con Omara y Olmo al frente, se transformó en un mensaje de esperanza. Demostró que el aislamiento no es sinónimo de olvido. Que hay quienes están dispuestos a desafiar la incomunicación para llevar un mensaje de unidad y apoyo.
Olmo Santiesteban,líder de la Minindustria la Gloria demuestra una vez más su vocación humanista y solidaria
Aunque la minindustria “La Gloria” y la CCS “Cristino Naranjo” seguramente llevaron consigo los frutos tangibles de su trabajo: encurtidos, mermelada, condimentos, entre muchos otros productos. Pero sin lugar a dudas el verdadero tesoro que distribuyeron fue intangible. Y qué decimos de aquellos que también ponen su corazón y ayudan a los hermanos de otros pueblos. Personas como Maikel Leyva y su Mipyme Pikilín quien donó todos los deliciosos Pelly para los niños de estas comunidades. No existe palabra más acertada para describir a esta familia que "bondad", actos de humanidad que, sin muchas palabras, demuestran quiénes somos. La “bondad” no es aquí una idea abstracta, sino una práctica concreta. Manifestada en el esfuerzo del viaje, en la elección de la carreta, un símbolo de lo humilde y lo autóctono, en la sonrisa de recibir y ser recibido. Son “actos de humanidad” que prescinden de los discursos grandilocuentes. Hablan por sí solos.
En un mundo, y en un contexto complejo, donde se suele enfatizar la carencia, esta historia pone el acento en la abundancia. La abundancia de espíritu comunitario, de resiliencia y de esa cubanía que se fortalece en la ayuda mutua.
Detrás de las siglas de las instituciones, están grandes personas. Almas que se convierten en los rostros visibles de esta hazaña colectiva. Son ellos quienes, con las riendas en las manos, guiaron no solo dos equipos de trabajo, sino la esperanza de todo un pueblo.
La CCS Cristino Naranjo y la minindustria La Gloria no son solo unidades productivas. En este relato, se revelan como el núcleo de un entramado social vital. Son el motor que permite que estos viajes de integración sean posibles, demostrando que la economía local puede y debe estar al servicio de la recuperación tras este devastador huracán, dando una mano amiga.
Omara junto a las principales autoridades del hermano municipio de San Gaermán
La tropa de Calixto García ya en horas de la noche regresó a su terruño, pero no antes de dejar otro granito de arena en el Hogar de Ancianos de San Germán. Los lazos y el camino de amistad creados permanecen. No es un camino de tierra y piedras, sino uno, mucho más duradero, tejido en la memoria de los habitantes de Sabanilla, Dos Bocas y San Germán.
Esta historia, como bien dicen muchos de sus protagonistas “sin lugar a dudas, vale la pena contarla”. Vale la pena porque es un antídoto contra el desaliento, un recordatorio de que la esencia de un pueblo reside en su capacidad para verse a sí mismo como una gran familia. La bandera que ondeaba en lo alto de la carreta no era solo un símbolo patrio; era el corazón de un pueblo, viajando sobre ruedas gastadas, para decirle a otro: “Aquí estamos. Somos hermanos. No los hemos olvidado.” Y en esa simple y poderosa verdad, se encuentra la victoria más grande de todas.




