Vecinos del lugar acondicionando el terreno de pelota.El barrio de Las Calabazas es un sitio al que deseas volver una y otra vez,  su gente buena  se distingue por  su familiaridad y manera espontánea de hablar y hacer . Hoy nos acercaremos a algunas de sus historias cotidianas.

 Yexibel Escobar Escobar es una joven de apenas veintiséis años de edad y desde muy temprano se convirtió en madre de cuatro hijos todos varones. Ella reside junto a su esposo Yusmany Rodríguez  en el Consejo Popular de Las Calabazas, municipio de Calixto García; agradecida está pues a pesar de que ella y su marido presentan problemas de salud, la mano solidaria no ha faltado para colaborar en el crecimiento de sus vástagos, dos de ellos en escuelas de la educación primaria,  mientras el más pequeño de solo siete meses es bien atendido por la enfermera y la doctora del consultorio.

Yexibel Escobar Escobar junto a su abuelo octogenario Norge Escobar Aballe

Así lo reafirma el abuelo octogenario  Norge Escobar Aballe quien valora de muy positivo la atención a su nieta y esposo, " lo que me preocupa es la inestabilidad en la entrega de la leche fluida y de polvo, alimento necesario en edades tempranas", dice mientras atiende a algún cliente que arriba al punto de venta, " no es mío, es de mi nieta y a veces le doy una manito y me entretengo "

Coincide en el kiosko Erasmo Ramón Sánchez Llerena, trabajador  de una finca de autoconsumo "preocupa la cantidad de tierra  improductiva,  sin cultivar y repleta de marabú,  es que la gente, pienso a veces, que no quiere trabajar,  la agricultura necesita de manos laboriosas,  emprendedoras,  fíjese,  hay jóvenes que culminaron el Servicio Militar,  piden tierras y se dilata demasiado la entrega, le ponen trabas y en ocasiones no se las entregan,  y así no podemos seguir adelante como queremos y nos ha pedido la dirección del país", expresa.

Regresa al diálogo el abuelo,  " a mis 85 años yo espero y tengo la esperanza que esto mejore para el bien de mi familia y de mis vecinos,  oiga yo agradezco mucho a la Revolución gracias a ella mis hijos han crecido sanos y salvos, y uno de ellos Regis es maestro y ha dirigido en Educación Municipal, cumplió misión en Venezuela, y ahora está en el Consejo Electoral Municipal, qué más puedo agradecer”.

A Erasmo Ramón Sánchez Llerena,(derecha) trabajador de una finca de autoconsumo le preocupa la cantidad de tierra improductiva.

Me despido de esta gente humilde,  pero sigo mi recorrido periodístico y cuál no sería mi mayor sorpresa!

Diviso desde el camino a un grupo de hombres,  a pleno sol del mediodía realizando mediciones en un terreno, ¿ y eso, qué hacen? Pregunto sin apenas presentarme,   "arreglando el cuadro de pelota, haciendo mediciones, limpieza , arreglando las cercas perimetrales ", me responde José Angel Reyes Rosal, director del equipo de pelota del barrio, y valga que me reconoció de inmediato y me ofreció la información previa.

"Aquí estamos trabajando de manera voluntaria para dejar listo este cuadro de béisbol para que todo el que desee venir aquí se divierta,  tenemos decenas de problemas pero lo que no puede faltar es el optimismo en tiempos duros y para ello qué mejor que utilizar un poco del tiempo de descanso dominical para dedicárselo a este pasatiempo nacional.

"En este grupo hay anécdotas,  por ejemplo,  el que está en la actividad de chapear es Rodolfo Fernández Pérez,  un humilde campesino,  le dijimos vamos y no lo pensó dos veces y lo hace de manera voluntaria y por la manera rápida y bien hecho que lo hace lo hemos bautizado como la motosierra del equipo,  ya ve, tenemos de todo".

Vecino de Las calabazas pegado al surco

Y Rodolfo, qué piensa de lo que hace, " para mi es algo grande estar con esta gente buena y trabajadora y todo para alegrarle la vida a mi gente no solo de Las Calabazas,  también de cualquiera que venga a visitarnos y lo invitemos a presenciar un juego de pelota en este terrenito que lo defendemos y lo pondremos más bonito que antes".

Se interesa por el tema Rubiel López Rodríguez, expelotero, pitcher del equipo del Consejo Popular, " desde ahora estamos enfrascados en echarle varios camiones de relleno para mejorar las condiciones del mismo, y no tenemos horas para atenderlo,  y eso, en horas extras porque somos padres de familias y eso lleva tiempo y comprensión", me dice y prosigue con su faena dominical.

Ya es tiempo de volver a la carretera de regreso a Buenaventura, miro al cielo,  se vislumbran nubes,  parece que están lejanas,  me apuro un poco llego a la carretera,  conduzco la bicicleta poco a poco,  unas gotas de agua me indican que debo acelerar; de nada vale: el torrencial aguacero,  los rayos, el viento me obligan a detenerme y guarecerme en una de las paradas del Cruce de Guayabo Allí permanecí,  acompañado de dos conductores de motos y familia, por más de dos horas. El aguacero seguía con intensidad y los truenos no cesaban;  parecía la carretera un mar,  un diluvio,  hay que atenderla, cortarle la hierba de sus alrededores y construirles cunetas para que las aguas puedan continuar sin afectar  una vía que es casi centenaria.  Al fin me decidí,  junto a otro joven motorista, que en solidaridad sin. limites , nos juntamos para una travesía en noche cerrada con peligros inminentes por las inundaciones y un tránsito de vehículos casi permanente en ambas direcciones.

Arribé totalmente entripado  y  temblando por el frio del agua acumulada en el cuerpo. Pero, valió la pena ponerme en contacto con la  gente de a pie, conocer de primera mano de sus preocupaciones como de que el suministro de agua a través del acueducto es un asunto pendiente que debe solucionarse cuanto antes con la colaboración de quienes son responsables directos y la comunidad, estos y otros asuntos los llevo además en mi grabadora y en mis apuntes.  Me llevo la convicción de que en la unión, en la unidad está la fuerza de la victoria,  así lo demuestran esos vecinos voluntarios que ponen a punta su humilde y grandioso cuadro de pelota, su estadio, para alegrarle la vida a sus compatriotas. Gracias, ustedes son los verdaderos protagonistas porque muestran con elevado amor y voluntad que este pueblo es invencible.


Podcast RJ

Copa José Andrés Piña In memoriam

Postales de mi tierra

Visitas

141717
Hoy: 38
Esta semana: 527
Este mes: 710
Mes anterior: 5.687
Total: 141.717