Foto tomada de Internet
Los cubanos recordamos este 18 de junio a Vilma Espín, la incansable luchadora revolucionaria y defensora de los derechos de las mujeres, a 17 años de su desaparición física.
Esta cubana ejemplar nacida el 7 de abril de 1930 en la provincia de Santiago de Cuba, en el seno de una familia de alta posición económica defendió toda su vida la dignidad, la emancipación, la justicia y la igualdad.
Desde joven, asumió posiciones políticas revolucionarias, y participó de manera activa en manifestaciones estudiantiles tras el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 del dictador Fulgencio Batista.Se unió al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra y aún cuando su vida en varias ocasiones corrió peligro, se mantuvo siempre en el primer frente de combate.
Luego del triunfo de la Revolución en 1959 fungió como conductora principal de acciones políticas y estatales para materializar el acceso pleno de la mujer cubana a sus derechos.
Vilma Espín es recordada como la eterna presidenta de la Federación de Mujeres Cubanas , creada en 1960 con el objetivo de impulsar políticas y programas encaminados a lograr el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer en todos los ámbitos y niveles de la sociedad.
También integró el Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde su fundación en 1965, fue diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde su primera legislatura y miembro del Consejo de Estado.Como consecuencia de una enfermedad que se agravó, Vilma falleció el 18 de junio de 2007 en La Habana y sus restos descansan en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental Frank País en Santiago de Cuba.
A raíz de su muerte, el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, expresó: ‘El ejemplo de Vilma es hoy más necesario que nunca. Consagró toda su vida a luchar por la mujer cuando en Cuba la mayoría de ellas era discriminada como ser humano al igual que en el resto del mundo, con honrosas excepciones revolucionarias’”.
Por eso Vilma Espín Guillois, mujer de acción y pensamiento, de firmeza y fidelidad inquebrantable, vive y vivirá siempre con su ejemplo en la memoria de su pueblo que no la olvida.