Encuentro en el que participaron trabajadores sociales, profesionales del sector de la Salud y la Federación de Mujeres Cubanas.

Milenis Peña González es una trabajadora social que comparte con orgullo la labor que poco a poco le ha permitido transformar hogares y personas en situación de vulnerabilidad en la barriada de Las Brisas. "Es muy linda y sobre todo una profesión humana, sensible y que me ha permitido ayudar con la entrega de recursos, reincorporar personas a la sociedad a ser más útiles y eso siempre se agradece."

Estas y otras vivencias que marcan la cotidianeidad de los médicos de alma con el concurso del grupo comunitario y muchos otros factores, devino parte del homenaje organizado por la Dirección Municipal de Trabajo en Calixto García, en ocasión del Día Internacional del Trabajo Social.

Reflexiones, anécdotas y memorias de la labor que asumen más de 100 trabajadores sociales calixteños marcaron la emotiva jornada que juntó asimismo a profesionales del sector de la Salud y la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) enfocados en qué más hacer para transformar conductas inadecuadas y familias disfuncionales.

En ese camino se estrecharon alianzas para seguir evaluando cada situación con iniciativas que favorezcan la prevención de asuntos como la violencia, el consumo de drogas y el suicidio.

Como parte también de las actividades en saludo al aniversario 25 de la creación del programa de los Trabajadores Sociales, se aprovechó el intercambio para socializar normativas que próximamente beneficiarán a personas con discapacidad severa y otros que necesiten cuidados especiales.

Según Yaimé Ramírez González, Jefa de Departamento de Prevención y Trabajo social en la Dirección Municipal de Trabajo, actualmente se confecciona en el territorio un diagnóstico y luego se procederá a evaluar cada caso.

 

 

 

 


Podcast RJ

Órgano Oriental en las bachatas de las Mantecas 2023

Postales de mi tierra

Visitas

120183
Hoy: 70
Esta semana: 643
Este mes: 70
Mes anterior: 4.928
Total: 120.183