Danilo Guevara Bustamante fundador, director y figura representativa del grupo
Definición fue un grupo musical de mucha popularidad en nuestro territorio y marcó toda una época en la vida de los jóvenes.Pero antes de abordar al grupo musical Definición debemos hacerlo de “El Movimiento de Artistas Aficionados”, que se organizó a partir de la década del sesenta, con una amplia participación de los diferentes sectores estudiantiles y laborales.
Esta estrategia permitió que un sinnúmero de personas aficionados a la danza, la música y otras manifestaciones pudieran organizar agrupaciones de diferentes formatos y presentar sus trabajos, asesorados metodológicamente y con recursos del Estado.
Fueron numerosas las agrupaciones musicales que después de transitar por la condición de aficionados, por su calidad se evaluaron y convirtieron en grupos profesionales, entre ellos el famoso grupo Moncada por solo mencionar uno.
Como en otras partes del país, con la creación del Movimiento de Artistas Aficionados comenzaron a aparecer en nuestro municipio agrupaciones musicales de diversos formatos, que hasta el año 2014 computaban más de una veintena, la mayoría ya desintegrados; sin embargo, de estos grupos aficionados es poco lo que se conoce.
Para tener una idea de la magnitud de este Movimiento, en 1974 un informe de la Plenaria Regional de Cultura en Holguín daba cuenta que existían en la región1310 grupos con 8680 aficionados
El centro básico donde se concretó la labor de artista aficionado fueron las Casas de Cultura diseñadas para atraer el público con sus ofertas culturales, sus talleres de creación donde se instituía el artista aficionado y la difusión de las tradiciones locales. Estas instituciones constituyen, dentro de la comunidad, la entidad llamada a desarrollar entre sus miembros el conocimiento de las diferentes manifestaciones del arte y crear las formas adecuadas para que la población organice el disfrute de su tiempo libre.
El grupo de aficionados Definición fue fundado el 25 de julio de 1972 en Las Mantecas, haciéndose llamar primeramente Los Ainu nombre de una tribu encontrada en Japón que vivía en la edad de piedra. A los músicos les llamó la atención y decidieron tomarlo por cuestión de gusto.
En 1973, el nombre se cambió por Los Dani, por el nombre de Danilo Guevara fundador, director y figura representativa del grupo. Pasado un tiempo se produjeron algunas indisciplinas entre los integrantes, por las cuales se celebró una reunión donde se decidió asumir el nombre de Definición, basado en que era momento de definirse. Es decir poner interés para la música o abandonarla.
Comenzaron utilizando instrumentos construidos por ellos mismos, como guitarras hechas de playwood y madera, la batería fue confeccionada con cántaras de leche y un tanque de 55 galones y los platillos eran de juguete.
La dirección de Cultura Municipal los ayudó con algunos instrumentos, aunque la mayoría fueron adquiridos por esfuerzo propio. Con el tiempo mejoraron su instrumentación.
Los iniciadores fueron: José Ramón Guevara, Alexis Agüero, Eugenio Sánchez, Fernando Sánchez y Danilo Guevara, luego se le unieron Alfredo Ávila, Enmanuel Vila y Eduardo Mayo.
Definición, después de dejar un recuerdo imperecedero en la juventud de los setenta y ochenta se desintegró alrededor de 1986.