Terminada la última ponencia en el evento municipal Pedagogía 2025, se escuchaba de forma casi unánime que el evento había sido muy meritorio y de un altísimo nivel.
Es incalculable el valor de este tipo de encuentro en aras de mejorar la preparación de nuestros docentes, pues son variadas las investigaciones que se presentan, que pueden a corto o mediano plazo multiplicar los conocimientos de los alumnos.
Tres de las ponencias presentadas alcanzaron la condición de Relevantes y estarán representando al territorio calixteño en el encuentro provincial, a efectuarse próximamente en la ciudad de Holguín.
El primero de ellos estuvo defendido por la Doctora en Ciencias Araíz Maturell Aguilera titulado: Preparación a docentes de la educación primaria en la atención a la diversidad en los educandos con bajos resultados en el aprendizaje. El mismo es un estudio de caso, propuesta directa al Congreso Internacional por formar parte de un proyecto aprobado y financiado por el Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
Las otras dos ponencias de máxima calificación fueron de la Master Yarismilka Marrero García, nombrada: Acciones para fortalecer la formación en educandos con autismo, un proyecto asociado a la Universidad de Holguín, además del trabajo de la también Master Odalis Pereda Tejeda, titulado: Sistema de ejercicios para favorecer la asimilación de los conceptos de ángulo situado entre rectas paralelas.
Los diferentes jurados de Pedagogía 2025 en Calixto García también reconocieron otras exposiciones de las más de treinta que se presentaron, algunas de las cuales también pudieran estar en el evento a nivel de provincia.