Eduardo Leyva Cruz acumula experiencia que la aprovecha para servir al pùeblo

Eduardo Leyva Cruz lo pensó muchas veces antes de jubilarse, “es que fueron años de intenso quehacer en Acueducto Municipal, incluso estuve un tiempo dirigiendo la unidad, no me fue fácil, imagínate, la falta de recursos, de personal especializado, y además la realización de tareas complejas que en ocasiones nos pusieron muy tensos pero siempre llevamos la meta de que cumpliríamos  y así fue”, me confirma.

 Leyva Cruz siempre estuvo en la delantera, “el ejemplo es lo primero de un jefe, si mis trabajadores, gente humilde y trabajadora, tenían que viajar por ejemplo a  Sabanazo a realizar una reparación de cualquier índole ahí estaba junto con ellos metido en la solución de cualquier problemática”, y este reportero lo pudo constatar cuando coincidíamos en lugares intrincados y ahí estaba Eduardo metido en  huecos  dando picachón y pala, poniendo ligas a las mangueras para evitar salideros y responder así al reclamo de los clientes que se benefician de estos servicios.

 Recuerda mi entrevistado que en 1962 se crea el Instituto de Recursos Hidráulicos en nuestro país con la intención de beneficiar a la población con el suministro de agua para el consumo humano y para otras faenas domésticas,  y explica además, “la amarga  experiencia  que dejó el ciclón Flora por Oriente alumbró a nuestro Comandante en Jefe Fidel quien viajó directamente no a presenciar sino a organizar y actuar en las inmensas crecidas de los ríos orientales que dejaron una dolorosa  secuela de muerte.”

 “De ahí le surgió la idea a Fidel de iniciar la construcción de presas, micropresas, embalses y de  acueductos en zonas urbanas, y luego en localidades rurales, y es cuando en los años iniciales de la Revolución se crea nuestro Instituto que tiene dentro de sí las distintas Unidades Empresariales de Base (UEB) como esta de nuestro municipio de Calixto García.”

Karel Herrera Cabrera con más de 25 años de experiencia en Acueducto y Alcantarillado

 Trabajador incansable, responsable, dedicado en cuerpo y alma a su labor es Karel Herrera Cabrera, “ llegué aquí con 19 años de edad, apenas terminé el politécnico me incorporé a Acueducto, he transitado por diversos procesos en los que he aprendido y sobre todo a ser mejor persona,” así me confirma quien lleva más de 25 años en esta entidad.

 “Mira periodista tengo siete hijos y es cierto, el salario no me alcanza  y por ello, en tiempo extra realizo otras labores que me permitan sufragar un poco las carencias, pero le reafirmo que soy uno de los agradecidos, me levanto temprano y la mayoría de las veces tengo que trasladarme a pie para mi centro y para el hogar, y ponga ahí que admiro a Fidel Castro, y sabe porqué pues un hombre como él que nació en cuna de oro renunció a esas comodidades para darle trabajo, educación y empleo a millones de cubanos, y ese gesto de ayudar al prójimo lo enaltece, es un orgullo haber contado con su presencia y tener presente su pensamiento”, me dice emocionado este padre de familia que ama su trabajo aquí en la Unidad Empresarial de Base de Acueducto y Alcantarillado del poblado de Buenaventura.

El reconocimiento para los trabajadores de Acueducto y Alcantarillado por la ardua tarea que realizan.

 

 


Podcast RJ

Chicho Marrero, con el Órgano de los Hermanos Ajo

Postales de mi tierra

Visitas

129174
Hoy: 106
Esta semana: 369
Este mes: 1.575
Mes anterior: 2.506
Total: 129.174