Los trabajadores de las Salas de Televisión realizan trabajo voluntario en saludo al aniversario 24 del programa.(imagen de archivo)
Mantener la esencia por la cual fueron creadas las Salas de Televisión ,es el propósito de los abnegados trabajadores que integran con orgullo este programa de la Revolución en el municipio de Calixto García, el que vio la luz en Cuba en el año 2001,con la inauguración de la primera instalación de ese tipo inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro en El Puntico “ de Campechuela, provincia de Granma.
En nuestro municipio son 29 las salas de Televisión que se erigen como bonitas casas de cultura , espacios devenidos también para leer, informarse y socializar ideas que juntan y hacen crecer al barrio.
Daisi Arzuaga, coordinadora general de la sala de La cuchilla mantiene un trabajo destacado desde hace casi veinte años
Daisi Arzuaga, coordinadora general de la sala de La cuchilla mantiene un trabajo destacado desde hace casi veinte años y cada día se siente a gusto brindando amor a quienes lo necesitan, “ nosotros mantenemos un vínculo estrecho con la escuela , con la Asociación campesina , y hacemos variadas actividades culturales que agradecen los pobladores, “
Para esta mujer que vive orgullosa de cuanto hace en el barrio, cultivar el amor por la historia y sus valores es algo esencial para sus trabajadores “Siempre en cada actividad hablamos de nuestros héroes, de los símbolos patrios, y de todo lo bueno de este país, fundamentalmente con los niños y los jóvenes “, acotó.
Elicia Almaguer, coordinadora de la sala de Palmarito, ser fundadora ara Elicia Almaguer, coordinadora de la sala de Palmarito, ser fundadora del programa es un privilegio
Por su parte para Elicia Almaguer, coordinadora de la sala de Palmarito, ser fundadora es un privilegio “ Tengo la dicha de haber visto nacer este programa, lo he visto crecer, y multiplicarse en cada pedacito del barrio, y eso para mí es un inmenso orgullo”.
De igual manera Alfredo Alarcón Moreno, coordinador de la sala de Cayo alto agradece al programa lo que ha aprendido en estos más de veinte años “me ha dado la posibilidad de superarme, de ayudar a los vecinos siempre que lo necesitan, ya sea con plantas medicinales , o sencillamente ayudar a un niño a hacer la tarea ,utilizando materiales de la sala”, y acotó, “para mí pertenecer a este programa es un orgullo”.
Los festivales de aficionados al arte distinguen el quehacer de las salas.