Un 15 de julio de 1963 nacía la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) como resultado de la Unión de los profesionales de la prensa hasta entonces agrupados en el colegio nacional de periodistas, la Asociación de reporteros de La Habana entre otras organizaciones que existían a lo largo y ancho del país.
Garantizar la defensa del ejercicio legal y ético centra su labor, así como la formación de profesionales competentes y comprometidos con la Patria.Es la Upec más que una simple organización que agrupa, forma, acompaña y prepara desde la concepción martiana y fidelista de defender la verdad y los principios de un país que jamás ha cedido ante las continúas agresiones por arrebatar su plena soberanía.
En sus integrantes está una fuerza inquebrantable que vive y late por Cuba desde la crítica oportuna, el razonamiento profundo o quizás la emotiva crónica y la inmediatez de la noticia.
Y qué decir de las imágenes y las fotos que también contribuyen a la creación de materiales y contenidos siempre apegados a esa verdad de las ideas.
Por eso el 15 de julio toda la familia de la Upec celebra la fecha con el orgullo multiplicado de seguir fieles y comprometidos con la sagrada Patria que nos inspira y convoca a nuevas victorias desde el ejercicio crítico de un oficio tan necesario.