Asociados de la ANCI celebran los anivesario 64 de la Organización de Pîoneros y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistass
La Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (ANCI), es una de las organizaciones sociales más emblemáticas de Cuba, fruto del compromiso de la Revolución con la justicia social y la plena inclusión de las personas con discapacidad visual.
Como parte de los programas sociales impulsados por el gobierno revolucionario, la ANCI ha garantizado, durante más de cuatro décadas, el acceso a la educación, el empleo y la cultura para sus miembros, reafirmando los valores de equidad y solidaridad que defiende el proyecto socialista cubano.
Gracias a las políticas públicas de la Revolución, los afiliados a la ANCI han logrado una participación activa en la sociedad. Con escuelas especializadas y adaptaciones en centros de enseñanza regular, además de la promoción de oportunidades laborales en diversos sectores, incluida la inserción en talleres protegidos y la distribución de herramientas como bastones, libros en braille y software de lectura.
Áreas de la CCS Juan Manuel Romero ,escenario de las actividades de la ANCI
Actividades artísticas y competencias deportivas adaptadas también cuentan , incluso varios representantes de nuestra provincia han alcanzado medallas olímpicas en distintos deportes.
Cada año, la ANCI celebra el aniversario de la OPJM y la UJC con jornadas de reafirmación revolucionaria. En esta ocasión, destacó la acampada desarrollada en nuestro territorio, donde jóvenes y adultos participan en debates, talleres y actividades recreativas que refuerzan su identidad como parte de la sociedad cubana.
Norberto Nate Noris presidente de la ANCI en la provincia.comparte con los asociados del municipio de Calixto García.
"La Revolución nos dio voz y derechos. Hoy, los ciegos cubanos no somos marginados, somos protagonistas", expresó Norberto Nate Noris presidente de la ANCI en la provincia.
La ANCI sigue siendo un ejemplo de cómo Cuba construye, desde el socialismo, una sociedad más justa e inclusiva, donde nadie queda atrás.