Hace hoy 58 años que asesinaron a Ernesto Guevara de la Serna, el Che, capturado un día antes porque su fusil dejó de funcionar.

Llevado a la escuelita de La Higuera,  en Bolivia, un arma de solado vendido al imperialismo disparó al guerrillero invicto,a un gigante que  hoy alumbra más que nunca.  

Cuentan que el soldado nervioso,  indeciso que recibió la orden de la Agencia Central de Inteligencia ( CIA) estadounidense de matar al Che, se vio en un encrucijada,  conocía del probado valor y el arrojo de quien tenía frente a sí.  Tembló cuando el guerrillero herido le dijo: ¡Póngase sereno y apunte bien: Va usted a matar a un hombre!

Así era y fue siempre,  la valentía, la decisión,  el arrojo y el deber del Che quien aún en los momentos más duros no titubeó un instante en ofrecer su energía,  su talento de médico y dirigente,  su fe revolucionaria,  convencido de que un mundo mejor es posible.

No le temió al arma asesina que cobardemente le apuntaba,  porque,  mire usted las cosas de la vida, Al guerrillero lo capturaron vivo porque su rifle quedó inhabilitado un día antes de su muerte,  el 8 de octubre de 1967 en combate desigual en La Quebrada del Yuro.

La traición estuvo entonces a la orden del día. Campesinos de las zonas donde operaban las guerrillas,  confundidos por la propaganda enemiga, delataron la presencia de los combatientes a lo que se suma la nefasta actitud de la izquierda boliviana que no ofreció el apoyo esperado.

Pero, como escribió Martí,  " la  muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida"

Y el Che, con su presencia viva, porque no has muerto Guerrillero, nos convoca a defender a Cuba desde el estudio,  el trabajo,  la disciplina social,  la moral, la decencia, el amor a nuestros semejantes,  a nuestros padres, abuelos,  a los menos protegidos,  a nuestra infancia feliz, la que aún en medio de obstáculos,  asiste a sus círculos y casitas infantiles, a sus escuelas primarias; y los adolescentes y jóvenes puntuales en sus aulas de los diversos niveles educativos  para ser fieles al legado de Fidel y el Che, a eso nos invita el guerrillero que con solo 39 años de edad no sólo venció a sus enemigos,  venció a la muerte,  cayó para inmortalizarse.  Su ejemplo nos inspira a seguir adelante sin claudicar en nuestros principios.

 

 


Podcast RJ

Fidel es Patria (Autor: Nadiel Mejías) Luis Alberto Góngora y la cantoría Voces del alma

Postales de mi tierra

Visitas

138636
Hoy: 168
Esta semana: 399
Este mes: 3.316
Mes anterior: 4.073
Total: 138.636