Intercambio de la compañera Teresa González Barea, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular con directivos del municipio de calixto García.
Lograr que el municipio avance en el orden económico -social, a partir de sus potencialidades y reservas constituyó la esencia del chequeo realizado por la Asamblea Nacional del Poder popular a la implementación del programa de gobierno en el holguinero municipio de Calixto García.
En franco intercambio la compañera Teresa González Barea, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular conoció de la instrumentación de los diez objetivos básicos del programa de gobierno, los que se adecuaron ,según informó Ronny Pérez Rojas, Intendente del municipio, a las características y condiciones de cada consejo popular ,y que tienen un seguimiento sistemático tanto por el Consejo de la administración municipal (CAM), como por el máximo órgano de gobierno en el territorio.
González Barea se interesó por los principales ingresos, los gastos, las reservas contempladas en el presupuesto, las que fundamentalmente están identificadas en las cooperativas del sector agropecuario, y en el sector no estatal, así como en los rubros exportables que en este municipio son : el ají chile y el carbón vegetal.
La mirada estuvo dirigida además a los tres proyectos de desarrollo local, en los que insistió “deben estar encaminados a lograr mayores ingresos para el municipio” , por lo que dijo “hay que avanzar más en este sentido ,deben tener un enfoque científico- metodológico, pero también realista y objetivo con beneficios para la población que permitan avanzar en función del desarrollo, y siempre con el seguimiento oportuno por parte de la Asamblea Municipal del Poder Popular”, acotó.
De igual manera la miembro del parlamento cubano expresó que se aprecia trabajo en el municipio, pero se puede hacer mucho más, a partir de la reserva que tiene el territorio, y recalcó “las mismas tienen que salir de sectores económico productivos, como por ejemplo de las tierras ociosas que todavía hay, y de los aportes de empresas claves como: la Pecuaria Calixto García y Comercio y Gastronomía”.
Enfatizó en que los planes productivos tienen que responder a las demandas de la población y como punto importante la contratación y su control, para que la población sea quien reciba los recursos .Llamó a ir más a la esencia de los problemas y a articular de manera coherente los análisis en el CAM y la Asamblea Municipal del Poder popular.
Se interesó por la marcha del proceso de bancarización, en el que se le informó que de 36 entidades identificadas hay 34 insertadas, y que se le dificulta al trabajador adquirir el efectivo, además de que quedan 33 cuentas fiscales por abrir. También indagó por la prioridad que tiene la utilización del presupuesto asignado para la asistencia social, a lo que convocó "seguir haciendo análisis profundos y objetivos en cada caso, y hacer uso del presupuesto que permita una mejor atención a las familias y personas más necesitadas".
Recibimiento a la compañera Teresa González Barea, vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular ,acompañada por funcionarios y directivos de la provincia.
Teresa González Barea, diputada y vicepresidenta de la Comisión que atiende los Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular, estuvo acompañada por funcionarios del gobierno provincial, y el análisis contó con la participación de Omara Velázquez Carralero,diputada al parlamento por el municipio, miembros del Cam, presidentes de consejos populares, e integrantes de la comisión económica de la Asamblea Municipal.
Luego del análisis del programa de gobierno Teresa González Barea se dirigió a la Oficina de la Administración Tributaria del municipio, allí dialogó con trabajadores y directivos, y se interesó por los organismos que más aportan al desarrollo territorial, por los resultados de la recién concluida Campaña de declaración jurada, indagó sobre las mayores insatisfacciones del colectivo, y por el trabajo con los jóvenes en ese sector tan importante de la economía, entre otros aspectos, más tarde recorrió puntos de ventas de productos agropecuarios.
La diputada al parlamento cubano Teresa González junto a los principales dirigentes del territorio recorre puntos de ventas de productos agropecuarios.e intercambia con la población.
En un primer momento la comitiva recibió una información detallada del territorio calixteño por parte del historiador del municipio Pedro Bruzón Sosa, y el regalo cultural de Darlenis Cutiño pionera del Seminternado Rigoberto Mora y Liudis Rubio , Presidenta de la brigada de Instructores de arte José Martí .
El historiador del municipio Pedro Bruzón Sosa(izquierda), y aficionados e instructores de arte dieron la bienvenida a la comitiva.
La evaluación del programa de gobierno en el municipio de Calixto García forma parte de la visita que realiza la Asamblea Nacional del Poder Popular a la provincia de Holguín.