Estudiantes de la especialidad de Zootecnia junto a su profesor Yasmani Almaguer

En el centro politécnico calixteño “Juan Carlos Batista Domínguez” reciben preparación más de 370 educandos en diferentes especialidades  procedentes de los consejos populares de aquí y del municipio de Holguín.

 En sus aulas  reciben conocimiento  futuros técnicos medio y obreros calificados que una vez concluido su ciclo se incorporan a la vida laboral y a la vez pueden continuar superándose para alcanzar carreras de la Educación superior en el caso de los técnicos, y los segundos  proseguir para lograr el duodécimo grado.

Pañol del centro politécnico atendido por la joven Dameyi Ávila Guerra.

 El licenciado Yoannis Leyva García, vicedirector para el trabajo educativo explica que el centro tiene, “veintinueve grupos divididos en nueve especialidades tanto de técnico medio como de obrero calificado ,estos entran con noveno grado realizan año y medio de docencia y  otro de práctica concluyen con el grado terminal de secundaria básica, pero pueden optar por la resolución ministerial  384  que es la que les da la continuidad de estudio, logran su doce grado y a la vez optar por carreras como la construcción civil, y otras afines a sus especialidades”, explicó.

Estudiantes de la especialidad de Belleza.

 El técnico medio se prepara en tres cursos en carreras como la construcción civil, elaboración de alimentos, servicios gastronómicos, comercio, gestión del capital humano, zootecnia veterinaria, especialidades más importantes de este centro politécnico ubicado a unos 38  kilómetros de la ciudad de Holguín.

La profesora Lucila Gotay Yero con 28 años de experiencia en la educación.

 En nuestro recorrido de prensa conocimos de la labor de Lucila Gotay Yero, profesora de informática, “ tengo 28 años de trabajo, me place  preparar a estos educandos, laboro con el primer año de la especialidad de técnico medio, en nuestra aula utilizamos la tecnología para que busquen información de sus especialidades a  través de los teléfonos y nos da resultado”, explica.

La biblioteca de la escuela con variedad de libros para diferentes especialidades.

 El  politécnico  “Juan Carlos Batista Domínguez” posee un área de autoconsumo “donde se ha cosechado plátano burro, tomate, quimbombó, maíz, y un área que está en preparación, ahora que llovió,  para la siembra de  boniato y  yuca, además un área con animales, una yunta de buey, cerdos, ovinos y conejos, no solo para contribuir a la alimentación, sino también para la preparación práctica de los alumnos que aquí se forman”, asevera el vicedirector Leyva García.

 Ana María Salazar Cabrera ,profesora de Alimentos y Belleza.

 

 


Podcast RJ

Homenaje a Iraldo Leyva

Postales de mi tierra

Visitas

122661
Hoy: 6
Esta semana: 681
Este mes: 2.548
Mes anterior: 4.928
Total: 122.661