El Día del trabajador forestal quedó instaurado el 21 de junio de 1975. Los festejos por esta fecha coinciden con el primer día del verano y el mes más lluvioso en Cuba, cuando ya las posturas están en condiciones para ser llevadas a los campos y su siembra en dichas condiciones germinan mucho mejor.  

Las actividades más comunes del trabajador forestal son la plantación, renovación y tala de árboles maderables, así como el control de la erosión, además de la generación, conservación y recuperación del suelo.

Nuestro municipio de Calixto García no es prolífero en estas labores, pues no abundan las zonas boscosas, sin embargo hay una unidad silvícola estatal que radica en la localidad del Cruce de Maceo y que ofrece atención a las sabanas de Las Calabazas, Guayabo, Los Almácigos y la loma de Manantiales.

Cuyá,especie más abundante y más duradera en la Finca de Emiliano

También existen varios campesinos con fincas dedicadas a la siembra de árboles maderables, entre ellos Emiliano Serrano Cruz, uno de los hijos ilustres de Pozo Blanco, una barriada enclavada a dos kilómetros de Buenaventura.

“Yo nací aquí en agosto de 1951, voy a cumplir 73 años y siempre he vivido en este lugar, trabajé con el estado más de medio siglo, en diferentes trabajos, el último de ellos como Jefe de la Casa de los Combatientes del municipio, hace cinco años me jubilé y vine para la finquita de la familia, unas cinco rosas que como no es tierra fértil para cultivos varios, decidí cubrirla toda de árboles maderables”.

Emiliano es un hombre delgado, de estatura media, muy alegre y conversador, querido y respetado por familiares, amigos, vecinos y otroras compañeros de trabajo y de la vida militar. Un hombre forjado en el buen hacer, en el duro bregar desde la niñez, quinto de un total de diez hermanos, que no había cumplido los dieciséis agostos y ya estaba vestido de verde olivo, cumpliendo con el Servicio militar.

Emiliano muestra con orgullo el Cayo de Baría, madera preciosa.

“Cuando estaba en Angola, donde pasé dos años, además del recuerdo de la familia, los hijos en especial, recordaba la finquita, que está entre la del recientemente fallecido amigo Erasmo Ochoa, conocido por “Negro”, y la de Sergio Pintado, pues allá hay muchas zonas parecidas, de sabanas en lomeríos, con muchos arbustos”.

El cedro, una de las especies más cotizadas en el mundo.

Aplausos para todos aquellos que en fincas, parcelas o patios, siembran la semillas de cualquier tipo de árbol, frutal o maderable, una acción que protege el medio ambiente, nos ofrece más oxígeno y es garantía de salud para el ecosistema, tan maltratado en los últimos tiempos, por muchos gobiernos y por las propias manos del  hombre.

 


Podcast RJ

1 DE MAYO 2024

Postales de mi tierra

Visitas

120330
Hoy: 79
Esta semana: 790
Este mes: 217
Mes anterior: 4.928
Total: 120.330