El sabroso ajiaco desde el barrio de Las guásimas con Arelis Martínez(derecha) ,coordinadora general de la Sala de Televisión de Las guásimas junto a Eida Saragoza,(al centro) federada destacada y Carmen Rosa ,la coordinadora de la sala de La Chambelona .
No pretendo hacerles la boca agua , pero las imágenes dicen, como la misma radio que es ese sonido para ver. Y bajo el tamarindo, que tiene la mejor sombra del barrio de Las Guásimas en el Consejo Popular de San Agustín de Aguarás, se cocinó la oportunidad de compartir, entre varias generaciones, la esencia de la radio como puente y unidad entre cubanos.
La celebración de los 39 años de transmisiones de Radio Juvenil fue el eje dinamizador para que Salas de Televisión, la Uneac y realizadores de programas, se unieran bajo la sombra benéfica que nos salva del resplandor del sol de julio para hablar de la vida, de la música, también evocar la obra musical y de defensa del deporte nacional de Iraldo Leyva y de José Andrés Piña.
La cita especial se hizo bajo la sombra del Tamarindo que dio cobija a trabajadores de varias Salas de Televisión pertenecientes al consejo popular de San Agustín de Aguarás.
La joven escritora Isis Daimí emocionó a los presentes con sus versos dedicados a los niños palestinos, que han sido masacrados, y bajo un árbol frondoso fue el abrazo a distancia, porque las esencias están vivas.
La decimista María Méndez evocó la magia de la radio como esa gran compañía, que salva la estancia del hogar y hace posible el acto de justicia que son las historias de vida, que se esparcen de casa en casa en programas como Historias para contar, Vitrales, y entrevistas, como la realizada por José Luis Días Gras al artista Onelio Escalona.
Los versos de María méndez (derecha) evocando a Radio Juvenil en su 39 cumpleaños
Para la promotora Arelis Martínez nuestra emisora es la voz del aprecio, y en sus realizadores un trabajo de gran complejidad, porque se trata de salvar con la creatividad que merece toda obra, que tenga como objetivo ser agua de manantial.
La fusión en una peña cultural de jóvenes y adultos demostró que el diálogo intrergeneracional es una de las potencialidades de los medios de comunicación tradicionales con ese poder de imantar todas las dimensiones de la existencia humana.
La cita reunió a grandes y chicos, los adolescentes y jóvenes también disfrutaron entre cantos y poesías.
Los 39 de Radio Juvenil en Las Guásimas tuvieron la sustancia definitiva del ajiaco criollo y la fusión de las esencias, que hacen visible la dicha de estar en Cuba y pelear por Cuba.