La reunión de trabajo estuvo presidida por Leonardo Batista Pupo, Primer secretario del Partido y Ronny Pérez Rojas, Intendente del municipio.El incremento de focos del mosquito Aedes Aegypti y de personas con fiebre en el holguinero municipio de Calixto García permite que se refuercen las acciones de prevención y control.

Al respecto se refiere Osmani Pupo Zaragoza, Jefe del Programa de Lucha antivectorial en el territorio. “Se trabaja en el tratamiento a focos, el bloqueo a casos, el plan de verificación del ciclo y las pesquisas. No obstante aún persisten indisciplinas sociales y baja percepción del riesgo en la población”.

Los directivos de organismos y personal de Salud Pública rindieron cuenta de su gestión en la reunión de trabajo.

Hoy las áreas más afectadas, agregó Pupo Zaragoza, son Buenaventura con 20 focos y Mir con 16, en lo que va de ciclo. No obstante  San Agustín de Aguarás y Vista Hermosa también muestran registros por encima de lo habitual por lo que el índice de infestación a nivel de municipio se encuentra en 1.47

“Las recientes precipitaciones también han ocasionado beneficios para la proliferación del peligroso insecto y aparejado a esto “, reflexionó el directivo de la salud calixteña, “es insuficiente el personal para acometer las acciones en cada caso”. Por lo que se decidió activar el grupo temporal para el enfrentamiento a las epidemias.

La reunión de trabajo a la que acudieron los principales directivos locales, permitió detectar dificultades como los continuos salideros y  el cúmulo de desechos residuales, asuntos sobre los cuales se convocó a transformarlos para ir ganando la batalla al mosquito.

Asimismo se definieron nuevas maneras de hacer para llegar a las zonas más reiterativas, incentivar el activismo popular y entre todos a tiempo actuar para evitar complicaciones mayores.

 


Podcast RJ

Homenaje a Iraldo Leyva

Postales de mi tierra

Visitas

138659
Hoy: 15
Esta semana: 422
Este mes: 3.339
Mes anterior: 4.073
Total: 138.659