Un privilegio para la cultura calixteña es el poeta, Ramón Acosta Almaguer, quien ha escrito cientos de décimas, sonetos y el verso libre dedicados a los más disímiles temas del quehacer cotidiano.
En su libro “Con permiso de Dios”, el también promotor cultural nos muestra su virtuosismo tejiendo versos que estremecen los sentimientos del más reacio lector.
“Vuelve John Lennon, descarga
tu concierto una vez más,
vuelve a defender la paz
con tu voz de luz y adarga.
¡Qué pena tan honda embarga
A los Beatles esta vez!
¿Acaso porque el ciempiés
Del odio pone sus botas
Sobre las arterias rotas
De un mundo que está al revés?
Según los entendidos, la obra “Con Permiso de Dios” está concebida a través de la décima, donde un hombre se enfrenta a los problemas sociales del mundo con una visión materialista, contiene multiplicidad de temáticas que van desde los sueños del hombre, la muerte, el dolor, la paz, el amor en su sentido más universal, la denuncia, hasta la barbarie de la guerra.
Para el poeta Ramón Acosta Buenaventura y Velasco están hermanados porque los une el amor, la décima, estrofa de gran arraigo popular, la fragancia de la campiña, de este último poblado distingue a Gilberto Cruz Rodríguez escritor reconocido nacional e internacionalmente y quien ha concebido libros dirigidos al entorno rural, al rescate de las tradiciones de su pueblo, al folclore, y a la décima. Por este acercamiento vibran los encendidos versos del juglar calixteño.
“ Buenaventura y Velasco
Meca del verso y escuela
Donde tiene la espinela
Un diamantino peñasco
Nueve musas sobre el casco
patrimonial de la rima
llueven tropos, magia, estima
y hasta un ángel infinito
la meca, lugar bendito
llegó bregando a la cima.
Asombra en el poeta el tratamiento de temas diversos en su obra “Con Permiso de Dios”. Se distingue en ella una enaltecida cultura y riqueza léxica de su autor, quien pese a inconvenientes visuales lo respalda una privilegiada memoria.
Ramón Acosta Almaguer(Primero a la derecha)
El también Hijo Ilustre del municipio ha publicado en revistas nacionales y extranjeras, y entre otros reconocimientos está incluido en la Antología de la Décima en Holguín, en el libro Mínimas Noticias, de la editorial de esta provincia.