Parque solar Corúa 5 en Mayarí, Holguín. Foto: Tomada de X/QueipoRuiz

Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, aplaudió hoy el anuncio de la sincronización de seis nuevos parques fotovoltaicos en el país, como parte del proceso de recuperación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Gran noticia, fruto del esfuerzo de ingenieros, técnicos, obreros, de todo un pueblo que se ha puesto en función de una de las obras más importantes de los últimos años en Cuba, expresó el mandatario en X, y afirmó que se sigue avanzando, en todos los frentes, para recuperar el SEN.

Con su mensaje, el jefe de Estado compartió un post de Vicente de la O Levy, ministro cubano de Energía y Minas, quien anunció este jueves en la misma red social la sincronización de todos los parques fotovoltaicos previstos para marzo, en las provincias de Granma, Artemisa, Villa Clara, Holguín, Matanzas y Ciego de Ávila.

En el caso del parque fotovoltaico de Holguín, erigido en la localidad de Corúa cinco, en el municipio de Mayarí, estuvieron involucradas un grupo de entidades, fundamentalmente, las Empresas Constructoras de Obras de Ingeniería 16 y 17; la de Diseño e Ingeniería Vértice; la de Obras de Arquitectura 19 y Copextel.

Con 42 mil 500 paneles de tecnología china, la construcción de esta granja solar holguinera inició el 14 de mayo de 2024 como parte del programa nacional que prioriza el empleo de energía renovable para disminuir el consumo de combustibles fósiles importados y robustecer el SEN.

Todos los parques fotovoltaicos previstos a terminar en este mes de marzo ya están sincronizados: La Sabana, en Granma; Mango Dulce, en Artemisa; Remedios, en Villa Clara; La Corúa, en Holguín; Jovellanos, en Matanzas; y Ciego Norte, en Ciego de Ávila, precisó De la O Levy.

Estos parques se suman al Escuela de Enfermería en el Cotorro, en La Habana, y Alcalde Mayor, en Abreus, Cienfuegos, ambos puestos en funcionamiento el pasado mes de febrero.

Según fuentes oficiales, en 2025 se instalarán los primeros 55 parques solares fotovoltaicos, de los 92 que prevé un proyecto de dos mil 012 megawatts (MW) de generación.

Los parques, que están en diferentes fases de construcción y montaje, entregarán al SEN alrededor de mil 200 MW.


Podcast RJ

Chicho Marrero, con el Órgano de los Hermanos Ajo

Postales de mi tierra

Visitas

120156
Hoy: 43
Esta semana: 616
Este mes: 43
Mes anterior: 4.928
Total: 120.156