Integrantes del equipo de metodólogos de la Dirección provincial de Educación intecambian con docentes y directivos del municipio.

Comprobar la calidad del proceso docente educativo y trazar pautas para profundizar en su efectividad es el objetivo esencial de la visita de ayuda metodológica que un equipo de la dirección provincial del organismo realiza a los  niveles educativos del municipio de Calixto García.

Así lo hizo saber a este periodista la master en Ciencias Ada Hierrezuelo Romero, subdirectora provincial al frente de los metodólogos y especialistas que dirigen sus acciones hacia las clases desarrolladoras y cómo estas impactan en la transformación de los educandos.

Ada Hierrezuelo Romero, subdirectora al frente de los metodólogos y especialistas de la Dirección provincial de educación.

“No hacemos nada si  no proporcionamos conocimientos y no notamos saltos en la calidad del educando, para eso es el tercer perfeccionamiento educacional, soy uno de los autores de los materiales docentes referidos al tema de esta nueva revolución educacional,  de ahí que dirigimos acciones para que nuestros educandos sean, en un futuro inmediato,  mejores personas, esa es la clave”, refiere el visitante.

Equipo de Primaria del municipio intercambia experiencias con metodólogos de la Dirección Provincial de educación.

En el seminternado de primaria “Rigoberto Mora Aguilera” coincidimos con Luisa María Zayas, especialista del nivel de primaria, “ No descansamos, estos encuentros con la base son muy fructíferos por eso dirigimos el objetivo hacia el Estudio Regional Comparativo sobre la Calidad de la Educación (ERCE) para comprobar cómo está la calidad de los educandos de tercero y sexto grados  en este centro, no se trata de prepararlos para que aprueben, se  trata de demostrar que la calidad de la educación calixteña, de la provincia y del país goza de prestigio, pero además, este ejercicio permite dejar una huella positiva en los educandos, maestros, directivos a todos los niveles”, argumenta.

El seminternado calixteño tiene una matrícula superior a los quinientos educandos, atendidos por alrededor de setenta docentes, de ellos 156 de tercero y sexto grados estarán en mayo demostrando sus habilidades en el ERCE.

Para Leticia Pérez Velázquez, directora de la institución docente, este encuentro entre visitantes y escuela es de un gran beneficio, demostraremos lo que en realidad está sucediendo en nuestra aulas, dificultades, insuficiencias las hay pero lo que no puede estar ausente es el compromiso  de seguir adelante con clases desarrolladoras donde el alumno es protagonista, y cuando egresen del aula estén mejor preparados para afrontar los retos que impone la vida.”, concluye.

Oscar Dominguez Escobar,integrante del equipo de metodólogos de la provincia de Holguín.


Podcast RJ

1 DE MAYO 2024

Postales de mi tierra

Visitas

120156
Hoy: 43
Esta semana: 616
Este mes: 43
Mes anterior: 4.928
Total: 120.156