Merecido homenaje a Ernesto Vera González, hijo ilustre del municipio.

Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica celebra a San Agustín de Hipona, el célebre obispo de la antigüedad que encaminó a la filosofía y la teología por la ruta de la cooperación, de tal manera que quedaron sentadas las bases de la doctrina cristiana como depositaria de la verdad -aquella que inquieta el corazón del ser humano y que se plenifica en el encuentro con lo divino-.

Según la historia, el 28 de agosto de 1864, tras desaparecer por un incendio la primera ermita construida por emigrados españoles en la zona de La Asturiana, se construyó una nueva iglesia un kilómetro más al este y el naciente caserío es bautizado con el nombre de este santo renovador de la fe católica.

Así surgía San Agustín de Aguarás, el poblado más antiguo del municipio de Calixto García. De acuerdo con los registros de 1873, San Agustín de Aguarás era ya un cuartón del Partido de Guabasiabo; distinguido, además, por un paseo y un café colonial de 1896; una casa vernácula de 1912 y la famosa acera de la familia Prieto, una de las más prestigiosas del lugar, donde también se encontraban los Lerma Ogando, familia de educadores; los Gómez, familia de creadores; los Toranzos; Velázquez; Labarta; entre otros.

San Agustín se distingue por la mejor raspadura de caña.

San Agustín, zona  donde se hace la mejor raspadura de caña, lugar de personas maravillosas y de muchos intelectuales dispersos por el mundo, está de cumpleaños. San Agustín es cuna de héroes como René Guzmán, Raúl Pupo, Juan Manuel Romero, Warner Moro, Nereida González, entre muchos otros.

ipo Lerma, destacado educador de San agustín de Aguarás.

Este poblado celebra sus 160 años con muestras de lo más representativo de la idiosincrasia local. Amenizaron la jornada la contagiosa música  del Órgano de los hermanos Ajo y del Grupo Swing, las frescas exposiciones de artes plásticas y de la más elaborada y utilitaria artesanía. Además, se hizo presente el merecido homenaje a Ernesto Vera González, hijo ilustre de la región, y contagió el calor del encuentro deportivo de fútbol que sumó a pobladores y visitantes de todas las edades.

Exposiciones sobre la cultura local.

Como este, cada aniversario de la fundación de nuestro pueblo nos recuerda lo orgullosos que estamos de él donde quiera que estemos y nos impulsa a trabajar con esmero en aras de la prosperidad y el bienestar de todos sus habitantes. Sea entonces este el reconocimiento mayor a nuestro amado San Agustín de Aguarás, lugar de ensueños…


Podcast RJ

Órgano Oriental en las bachatas de las Mantecas 2023

Postales de mi tierra

Visitas

120405
Hoy: 154
Esta semana: 865
Este mes: 292
Mes anterior: 4.928
Total: 120.405